Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1993
Elementos teóricos para el análisis de la formulación de la política pública de desplazamiento forzado en Colombia
(Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Especialización en Planeación, Gestión y Control del Desarrollo, 2008)
Representaciones sociales de la violencia política en víctimas de desplazamiento forzado
(Urabá, Colombia, 2020)
Las mujeres colombianas y el impacto que deja el desplazamiento interno forzado por la violencia en ellas
(Universidad de La Salle. Facultad Ciencias Económicas y Sociales. Trabajo Social, 2012)
La política de Uganda para la población desplazada. Una comparación con las reglamentaciones colombianas sobre el desplazamiento forzado
(Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas, 2018)
Por una política pública social integral estatal frente al desplazamiento forzado en Colombia.
(2005-10-31)
Acéptese o no el desplazamiento forzado constituye la más clara expresión del conflicto armado interno. Colombia, Sudán y Angola comparten la responsabilidad de ser los tres países productores de mayor desplazamiento forzado ...
Con la casa al hombro : víctimas, políticas públicas y luchas ciudadanas
(Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia, 2018)
Red de solidaridad social entorno a las políticas públicas para la población en situación de desplazamiento de 5 a 15 años en Ciudad Bolívar 1999 – 2003
(Universidad de La Salle. Facultad Ciencias de la Educación. Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, 2005)
Práctica discursiva, violencia y terror cotidianos en el desplazamiento forzado.Caso la ciudad de Santa Marta
(Universidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesAntropología, 2019)
La cesación de la vulnerabilidad como criterio de evaluación de la política pública dirigida a las víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Una tarea pendiente
Los efectos del conflicto armado en Colombia, han significado entre otros, un alto número de víctimas del desplazamiento forzado, lo que ha traído graves consecuencias sociales, económicas y culturales. La magnitud de los ...