Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 163
Revision Bibliografica de la Deformidad Progresiva Colapsante del Pie
(2022)
Objetivo: examinar la bibliografía de deformidad progresiva colapsante del pie (DPCP) en adultos, para el periodo de 2000-2021. En los estudios sobre el pie plano se otorga un cambio en el paradigma, al ser catalogado en ...
Deformidades del pie en pacientes con Neuropatia Diabetica Periferica en el centro de Diabetes e Hipertension Cedhi Essalud
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
El tipo de estudio realizado fue descriptivo de corte transversal, el objetivo fue establecer la frecuencia de las deformidades del pie en Pacientes con Neuropatía diabética periférica atendidos en el ...
Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)
TÍTULO: “Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al
pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto –
Diciembre 2017”
OBJETIVO: Identificar las características ...
Prevalencia de las deformidades óseas y estructurales en pacientes con pie diabético que acuden al área de consulta externa de traumatología del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador 2015
(2016)
General Objective: To establish the prevalence of bone and structural deformities in patients with diabetic foot attending the outpatient area of Traumatology at the Vicente Corral Moscoso Regional Hospital during a period ...
Deformidades del pie en pacientes con Neuropatia Diabetica Periferica en el centro de Diabetes e Hipertension Cedhi Essalud
(Universidad Alas PeruanasPE, 2021)
Tratamiento fisioterapéutico en deformaciones de pie
(2018-05-10)
El pie evoluciona a lo largo de la infancia hasta la edad adulta siendo múltiples los factores que pueden interferir en su buen desarrollo.
Los pies constituyen la base del cuerpo humano, unos pies con problemas conllevaría ...
Fisioterapia para pie plano
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-06-25)
Todos nacemos con pie plano porque todavía los tejidos que sostienen las articulaciones que son los tendones están en formación y el recién nacido no tiene arco plantar, porque lo que no se puede realizar un tratamiento ...
Prevalencia de pie plano y pie cavo relacionado con el tipo de calzado en niños de 9-12 años en dos escuelas mixtas fiscales comprendido en el período de mayo a diciembre de 2017
(PUCE, 2018)
El objetivo principal de esta investigación es correlacionar el tipo y frecuencia de uso de calzado con la aparición de deformidades de pie; pie cavo y pie plano en niños de 9 a 12 años. El presente estudio es descriptivo, ...