Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19690
El valor patrimonial del coco en la cultura popular tradicional moense
(Departamento de Estudios Socioculturales, 2013)
La investigación aborda la temática relacionada con el valor patrimonial del coco dentro de la cultura popular tradicional en el municipio de Moa, provincia de Holguín. En principio se realiza un análisis teórico sobre la ...
Visión comparativa de las afinaciones de la guitarra tradicional en Chile, Perú y Argentina
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
En la presente investigación se da resultado al problema de acceso a un material comparativo sobre la guitarra tradicional y sus distintas afinaciones en Chile, Perú y Argentina, gracias al análisis de la bibliografía ...
Falta de mantenimiento de las tradiciones orales de la parroquia Sidcay
(Universidad del Azuay, 2013)
Principales Tendencias de la Artesanía Popular Tradicional en la zona urbana del Municipio Moa
(Departamento de Estudios Socioculturales, 2010)
El trabajo que se presenta aborda la temática relacionada con la cultura popular tradicional, específicamente la artesanía popular en el municipio minero de Moa. En principio se parte de la definición de cultura popular ...
Las cantoras de Malargüe
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología, 2014)
Caracterización y preservación de la tradición oral en el cantón Santa Ana en Manabí
(PUCE, 2017)
En el presente trabajo de investigación se intenta caracterizar y preservar la tradición oral en
el cantón Santa Ana, Provincia de Manabí, en Ecuador. Estudio fundamentado en diversas
opiniones como las de Jan Vansina ...
Las Danzas Tradicionales como parte de la cultura popular tradicional en Moa
(Departamento de Estudios Socioculturales, 2013)
El trabajo investigativo con el título “Las danzas tradicionales como parte de la Cultura Popular Tradicional en Moa”, abarca la temática de esta manifestación, específicamente el estudio de los bailes que fueron hábitos ...
Carnaval y junior, mirando desde la identidad y la cultura.
(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-05)