Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 125
La semiótica del caos del culto al agua en contextos andinos clásicos: términos que denominan zonas de convergencia / divergencia / emergenciaThe semiotics of the chaos of the cult of water in classic Andean contexts: terms that refer to zones of convergence / divergence / emergence
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1996)
The semiotics of the chaos of the cult of water in classic Andean contexts: terms that refer to zones of convergence / divergence / emergenceLa semiótica del caos del culto al agua en contextos andinos clásicos: términos que denominan zonas de convergencia / divergencia / emergencia
(Pontifical Catholic University of Peru, 1996)
Culto al agua e “idolatría” en una comunidad andina peruana. El caso de Santiago de Maray en el presente y en el siglo XVII (1677).
(Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2022)
La cultura del agua en la República Dominicana
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1997)
La finalidad de este documento es presentar una selección de actividades de intervención en el sector aguas de la República Dominicana. La hipótesis es que la edificación de una conciencia sobre la importancia del recurso ...
Carta de Octaviano Valdés sobre el culto restablecido en Sonora
(Roma, Italia, 2017)
Culto al agua en la comunidad de Santiago de Maray en la actualidad y en el siglo XVII (1677), un estudio de caso
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Describe y analiza el culto al agua en la comunidad de Santiago de Maray, ubicada en el distrito de Checras, provincia de Huaura, sierra del departamento de Lima. El análisis y descripción del ritual se da en dos ejes ...
Las wakas de calispuquio y sapantiana: relación y culto al agua en la época inca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)
Esta investigación tuvo como objetivo conocer la relación y culto al agua, en las wakas de Calispuquio y Sapantiana en la época inca, el estudio se centró básicamente en las categorías de relación y culto al agua que se ...
Los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente: sensibilización a través del arte para la recuperación de las aguas contaminadas del Río Chillón mediante el uso de fibras vegetales y la cerámica
(Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del PerúPE, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo sensibilizar al público a través de los mitos de Urpayhuachac y el culto a la serpiente, buscando la recuperación de las aguas contaminadas del río Chillón. Esta propuesta utilizó ...