Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2785
Cuerpo y enfermedad: el arte como medio de reflexión en la transformación constante del cuerpo humano a causa de la enfermedad
(PUCE-Quito, 2018)
El ser humano es tan maleable en cuanto a forma, pues no existe un patrón que lo haga
estable, ni siquiera desde su concepción. Cambia constantemente debido a factores biológicos,
patológicos o incluso voluntarios. Este ...
Pensar el cuerpo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura de México, 2007)
Textos que destacan la importancia del cuerpo humano como objeto de análisis por las diversas disciplinas sociales y en particular como parte importante de los estudios culturales. Distintos enfoques teóricos, así como ...
Pensar el cuerpo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura de México, 2014)
El cuerpo como caja negra
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Arte, 2015)
El cuerpo está obsoleto. Prótesis aladas
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Arte, 2015)
Cuerpo humano y arte
(2019)
El cuerpo humano ha sido motivo de diversas tematizaciones a lo largo del derrotero artístico occidental. Al confrontar los artefactos que surgen en el despliegue de tales prácticas quedan en evidencia desvíos periódicos ...
Tecnomorfosis : desbordes e hibridaciones entre el cuerpo y la tecnología : cyborgización y virtualización como claves de la transformación corporal contemporánea
(Universidad de Chile, 2015)
El proyecto investiga las relaciones de transformación que emergen entre el cuerpo humano y la tecnología en una dinámica de desbordes e hibridaciones que llamaremos tecnomorfosis. Se considera que particularmente en la ...
Cuerpo(en) marcado. Ensayos sobre arte colombiano contemporáneo
(Fondo Editorial ITMArtes y Humanidades, 2016)
En este texto se revisa las prácticas artísticas, los cambios de perspectiva y sus implicaciones en la representación y presentación del cuerpo, con el fin de ampliar el campo de comprensión de la historia del arte en ...