Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 27
Las imágenes fantásticas en tres cuentos de María Luisa Bombal
(Universidad de Chile, 2006)
[...] se pretende abrir aún más tres cuentos de la autora y postular la presencia de imágenes fantásticas, las que se pueden producir mediante el lenguaje usado y el mito. Los tres cuentos que se estudiarán son Las islas ...
Fetichismo, magia amorosa y amor erótico en dos cuentos de Isabel Allende
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1997)
Los apetitos de la ansiedad : cuerpo-texto de Andrea Maturana
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 2002)
Imágenes y significados urbanos en Santiago en 100 palabras : articulación de tendencias y significados en el análisis de la ciudad
(Universidad Alberto Hurtado, 2014)
Santelices, capas medias, fascismo
(Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1981)
Una nueva voz en la literatura chilena
(Universidad Veracruzana, 1979)
Cuando lo que (des) une no es el amor sino el espanto (El discurso de la modernidad en la narrativa chilena actual : Andrea Maturana)
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 2010)
Ayer de Juan Emar: Transculturación y Museo en San Agustín de Tango
(Universidad de Chile, 2007)
El presente examen intentará enlazar las categorías de la transculturación, la deconstrucción y el Museo en la reconstrucción escritural, llevada a cabo por Juan Emar, de la ciudad de San Agustín de Tango. Nos concentraremos, ...
La ciudad híbrida en La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel
(Universidad de Chile, 2004)
Al hablar de una ciudad como Santiago, reconocemos las características de la megaciudad, que la distinguen de otros entornos urbanos. Entre dichas características sobresalen el acelerado crecimiento demográfico, las culturas ...
El viaje de Simón Rivas: a la deriva entre la modernidad y la postmodernidad en el cuento Road Story en "Cortos" de Alberto Fuguet
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
El siguiente análisis muestra, a través de la revisión de los temas claves sobre la postmodernidad, cómo el individualismo, el consumismo, el engrandecimiento de las ciudades, de sus carreteras, de sus espacios en general ...