Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 50
Mitos sobre el uso de cubrebocas
(Universidad La Salle México, Coordinación de Impulso y Vida Estudiantil, 2020-06-26)
Uso correcto del cubrebocas, cuáles son sus principales mitos y realidades.
C-566 Crean politécnicos cubrebocas para aliviar enfermedades respiratorias
(2017-07-19)
Eucalipto y tomillo son esencias que disminuyen los síntomas provocados por enfermedades respiratorias como sueño y fatiga, además contribuyen al alivio de tos, alergias, gripa, por lo que estudiantes del Centro de Estudios ...
¿Medidas generalizadas o focalizadas? Del confinamiento social al uso de cubrebocas e inmunidad de rebaño en México y en el mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la InformaciónInstituto Nacional de Salud Pública, 2021)
Rediseño e Implementación de una Máquina de Fabricación de Cubrebocas con Protector de Ojos
(Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2021-06-01)
El presente trabajo expone el rediseño e implementación de una máquina de ensamble de cubrebocas con protector de ojos para una empresa dedicada a la fabricación de productos quirúrgicos en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, ...
Dispositivos e instrumentos que facilitan la vida
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
El desarrollo tecnológico cobra su mayor sentido cuando nos facilita la vida sin que ello quiera decir que nos propicie la pereza.
Sistema basado en inteligencia artificial para obtener la temperatura corporal de una persona e identificación de cubreboca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
Derivado de la pandemia que se vive en el mundo por el SARS-CoV-2 causante de la COVID- 19, la Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso del cubreboca. Por consiguiente, surge la necesidad de desarrollar un ...
PROTECTIVE EFFECT OF FAKE MASK IN TIMES OF COVID 19. EXPERIMENTAL STUDYEEFECTO PROTECTOR DE LOS CUBREBOCAS EN EPOCAS DE COVID 19. ESTUDIO EXPERIMENTAL
(UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS, 2022)