Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 105
Flora de Cuba. Suplemento
(Editorial Organismos. INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO, 1974)
La FLORA DE CUBA, de León y Alain, es una obra básica para el estudio de la naturaleza del archipiélago cubano y constituye, hasta el momento, el principal instrumento bibliográfico al alcance de la mayor parte de los ...
Gonzalo Martínez-Fortún y Foyo, pilar de la agricultura científica Cubana.
(Editora GEOTECH, 2004)
Al escribir esta semblanza biográfica he tenido como primer objetivo dar a conocer aspectos de la trayectoria científica de un genuino cubano, que constituyó uno de los pilares fundamentales de la agricultura científica ...
Cuba en la correspondencia diplomática mexicana a inicios del siglo XX
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el CaribeMX, 2019)
Componentes de la diversidad biológica empleados por las familias cubanas en la medicina natural y tradicional
(2017-07)
La problemática específica que aborda el proyecto se puede resumir de la forma siguiente: La dispersión y desactualización de la información que posee la familia cubana sobre el conocimiento de la flora y la fauna medicinal ...
Síntesis informativa sobre impactos del cambio climático y medidas de adaptación en Cuba
(Editorial Agencia de Medio Ambiente (AMA), 2014)
El documento constituye una síntesis informativa de los fundamentos científicos del estudio sobre “Cambio Climático en Cuba: Vulnerabilidad, impacto y medidas de adaptación”, desarrollado como parte de la Segunda Comunicación ...
Exílio, literatura, intelectuais e política em Mariel: Revista de Literatura y Arte (1983-1985)
(Universidade Federal de Minas GeraisUFMG, 2018-12-18)
Mariel Revista de Literatura y Arte was founded in 1983 in Miami by Cuban writers exiled in the United States after the massive exile of Mariel (1980), and circulated until 1985 in the United States, Latin America and ...
Red Nacional de Colecciones Zoológicas
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2008)
Las colecciones zoológicas constituyen, no solo el resultado, sino la fuente primordial de los estudios sistemáticos y taxonómicos de la fauna. La información asociada contenida en sus fondos es imprescindible para la ...
El majá de Santa María, Chilabothrus angulifer (Squamata: Boidae), en el Archipiélago Jardines de la Reina: nuevo registro de distribución
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)
Resumen. Un ejemplar de majá de Santa María (Chilabothrus angulifer) fue capturado al Este de cayo Caballones, Archipiélago Jardines de la Reina. El individuo midió 1,72 m de largo y se capturó en febrero de 2015 en un ...