Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Evaluación de dos diluyentes para la crioconservación de semen bovino: yema de huevo vs leche descremada
(2015-02)
This document is cryopreservation of bovine semen using two types of thinners for which it was used as a base a sterile commercial concentrate (Triladyl) with two animal ingredients: egg yolk and skim milk for determining ...
Evaluación de dos diluyentes para la crioconservación de semen bovino: leche entera y agua de coco
(2020-11)
In the present investigation, two diluents were evaluated for the conservation of bovine semen whole milk and coconut water, diluted with glycerol for 10 ejaculates. Macroscopic parameters such as volume, ph, color, odor ...
Determinación del tiempo máximo para recuperar y criopreservar espermatozoides obtenidos de la cola del epidídimo de caninos post orquiectomía
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
El objetivo del presente estudio fue determinar el tiempo máximo para recuperar y criopreservar espermatozoides obtenidos de la cola del epidídimo de caninos post orquiectomía. Los testículos/epidídimos fueron obtenidos ...
Evaluación de la efectividad de dos medios de crio-preservación para obtener una máxima viabilidad y recuperación de PBMCs
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Evalúa la efectividad de dos medios de criopreservación para obtener una máxima viabilidad y recuperación de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs); y, de manera complementaria, evalúa los efectos del tiempo ...
Evaluación de dimetilacetamida y dimetilformamida como agentes crioprotectores para espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Los crioprotectores del grupo amida han demostrado ser eficaces en la criopreservación espermática de distintas especies; sin embargo, su empleo en camélidos sudamericanos es aún escaso. Por lo tanto, el objetivo del ...
Determinación del porcentaje de viabilidad espermática mediante citometría de flujo durante el proceso de criopreservación en espermatozoides obtenidos de epidídimo de alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
El estudio de la viabilidad espermática se basa en el análisis de la integridad de la membrana plasmática del espermatozoide y se desconoce el efecto de la criopreservación en este parámetro. Por lo tanto, el objetivo fue ...
Formulación de protocolos de criopreservación para el espermatóforo y la masa espermática de Litopenaeus vannamei Boone, 1931 “Langostino blanco” empleando el método de vitrificación
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Aunque el cultivo de langostino blanco genera cuantiosas divisas en el norte del Perú, la aplicación de tecnologías como la criopreservación, la cual conlleva múltiples ventajas en relación al mejoramiento genético y la ...
Proliferación de células madre espermatogoniales (SSC) de alpaca (Vicugna pacos) y su posterior criopreservación
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)
Compara el porcentaje y calidad postdescongelamiento de células madre espermatogoniales (SSC) de alpaca proliferadas y no proliferadas in vitro. Para ello se emplearon biopsias testiculares de 22 animales provenientes del ...
Proliferación de células madre espermatogoniales (SSC) de alpaca (Vicugna pacos) y su posterior criopreservación
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)
Efecto de la suplementación de L-cisteína en el dilutor Tes-Tris-Yema, sobre la calidad espermática post-descongelamiento en alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)
El estudio evaluó el efecto de la suplementación de L- cisteína al dilutor tes-tris-yema sobre la calidad post descongelación de espermatozoides de Vicugna pacos “alpaca”. Con este propósito, dieciséis muestras de ...