Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 736
Etnohistoria de la hoja de coca : las crónicas de indias 1492-1789.
A través de una lectura y análisis de más de sesenta Crónicas de Indias y algunas Fuentes Impresas ubicadas entre 1492-1789 se trata de realizar una aproximación etnohistórica sobre unos de los primeros testimonios escritos ...
La reescritura de la crónica de Indias en las crónicas de Pedro Lemebel. Usos iletrados del género
(Universidade Federal Do Ceara, 2020-06)
El ensayo aborda un conjunto de crónicas del escritor chileno Pedro Lemebel reflexionando acerca del modo en que éstas entablan un diálogo extemporáneo con las crónicas más remotas; las crónicas de Indias. El texto inquiere ...
El bestiario medieval en las crónicas de Indias (siglos XV y XVI)
(Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2016)
El bestiario medieval en las crónicas de Indias (siglos XV y XVI)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)
“¿DEBERÍA ACEPTAR YO SIN MÁS, LAS PAPARRUCHAS Y EMBUSTES DE VUESTROS CRONISTAS? ": (Las nuevas crónicas de Indias como reescrituras del descubrimiento y la conquista)
(Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte, 2010)
Las crónicas de Indias - origen de la historiografía y la narrativa latinoamericana
El documento analiza las características literarias de las crónicas de indias, como genero literario, precursor de la novela americana y en la cual se ven hechos notorios sobre los cuales se cimentaron interpretaciones ...
Las crónicas de Indias: testimonios de verdad de un nuevo mundo sobrenatural
(Department of Literature. School of Philosophy and Literature, 2022)
In the Pursuit of Darwin: the Problem of American Fauna in the Chronicles of José de Acosta and Gonzalo Fernández de OviedoTras la pista de Darwin. El problema de la fauna americana en las crónicas de José de Acosta y Gonzalo Fernández de OviedoNa trilha de Darwin. O problema da fauna americana nas crônicas de José de Acosta e Gonzalo Fernández de Oviedo
(Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades y Educación, 2019)
Apuntes sobre crónicas de Indias y relatos de viajes
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
Número monográfico: El viaje y sus discursos