Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama
(Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige, 2008)
Biología del grupo prehistórico de Coyo Oriental (San Pedro de Atacama, norte de Chile): II Deformación craneana artificial
(Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, 1994)
Toconao oriente: referente en la periodificación agroalfarera de San Pedro de Atacama
(Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, 2017)
Osteofitosis vertebral en poblaciones prehispánicas de San Pedro de Atacama, norte de Chile
(Universidad Católica del Norte, 2015)
Vertebral osteophytosis was studied as a marker for physical stress in prehistoric populations of San Pedro de Atacama from the Middle (400 - 1.000 A.D.) and Late Intermediate (1.000 - 1.450 A.D.) periods. The mean degree ...
Movilidad, tráfico sur andino y diferenciación genética entre San Pedro de Atacama y la Puna de JujuyMobility, South Andean traffic and genetic differentiation between San Pedro de Atacama and Puna de Jujuy
(Sociedad Argentina de Antropología, 2017-12)
Se evalúan las relaciones entre San Pedro de Atacama (SPA, 400-1535 d.C.) y la Puna de Jujuy(PJ, 1029-1497 d.C.) por su posible influencia en la estructura genética de ambas poblaciones. Las distribuciones de frecuencias ...
Osteofitosis vertebral en poblaciones prehispánicas de San Pedro de Atacama, norte de Chile
(Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, 2015)
La influencia de Tiwanaku en San Pedro de Atacama: Una investigación utilizando el análisis de isótopos del estroncio
(Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige, 2007)
Índice Craneano en Grupos Étnicos Precolombinos del Norte de Chile con Deformación Craneal Artificial
(Sociedad Chilena de Anatomía, 2009)