Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
La muerte violenta y el simbolismo en las tumbas de los cementerios del Valle de Aburrá
(Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y HumanasRecursos Estratégicos, Región y Dinámicas SocioambientalesMedellín, Colombia, 2017)
En camino de la buena muerte : prácticas funerarias de los pobladores de Guadalajara de Buga (1608-1700).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2019)
La presente monografía estudia las prácticas y costumbres testamentales que nos aproximan a entender el proceso de la muerte como un procedimiento de redención del alma y búsqueda de salvación. El simbolismo que recae en ...
La secularización de los ritos fúnebres en el catolicismo popular: Bogotá (Colombia).
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2021-01-01)
Desde la Colonia, los bogotanos han despedido a sus seres amados siguiendo las orientaciones
de la Iglesia católica, y guiándose por las creencias y costumbres propias del
catolicismo popular. Sin embargo, desde mediados ...
Determinación Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados Con El Embalsamamiento De Cadáveres Humanos Año 2012
(Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo, 2012-06-12)
Las empresas funerarias o empresas mortuorias son establecimientos destinados a atender las necesidades asociadas con la muerte del ser humano en lo que respecta a los servicios de previsión, venta de ataúdes, traslado y ...
Arqueología del paisaje : colores en el Valle de el Dorado Valle del Cauca - Colombia (100-1550 D.C.).
(2017-10-03)
El paisaje como elemento estructurador ha proporcionado a los seres humanos una base física para su sustento y dinámica sociocultural. Para analizar las relaciones, paisajes y sociedades humanas, es necesario analizar tanto ...
Contextos funerarios en los sitios arqueológicos Sanaí y el Cantarito
(Medellín, Colombia, 2009)
Pueblos, rituales y condiciones de vida prehispánicas en el Valle del Cauca
(Guadalupe Ltda, 2005-04)
El Valle del Cauca estuvo habitado por diversos pueblos que desarrollaron ingeniosas estrategias adaptativas con el propósito de mantener el equilibrio homeostasis entre la producción de recursos y su consumo. Los sacrificios ...
El constante llanto de los demás
(Pontificia Universidad Javeriana, 2020)
Investigaciones arqueológicas en Buga, Valle del Cauca, Colombia
(INCIVA - CALIMAUniversidad IcesiSantiago de Cali, 1991-01-01)
El objetivo básico de la investigación era realizar trabajos de rescate arqueológico en el cementerio prehispánico de Almacafé, cuya destrucción era inminente ante la necesidad de ampliación de las bodegas de dicha ...
Diseño de la actividad y experiencia de despedida del difunto en el proceso de duelo en las salas de cremación (destino final) Epílogo del fuego
"La muerte es un tema que nos toca a todos, independientemente de la región, de la religión, de nuestro nivel socioeconómico, de nuestras características culturales, sociales, etc., todos nacemos y morimos. La muerte es ...