Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 474
The Thing which Traces Itself: Limits and Apories of Sensible Appearing from Early PhenomenologyLa cosa que se traza a sí misma: límites y aporías del aparecer sensible desde la fenomenología temprana
(Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2021)
La restitución de valor inteligible al conocimiento sensible en el realismo medieval
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales., 2010)
La cosa que se traza a sí misma: límites y aporías del aparecer sensible desde la fenomenología tempranaThe Thing which Traces Itself: Limits and Apories of Sensible Appearing from Early Phenomenology
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
La participación de la inteligencia en la experiencia sensible
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2023)
En torno al sentido epistémico de la distinción crítica entre lo sensible y lo inteligible. Un análisis de la doctrina kantiana del doble carácterOn the epistemic sense of the critical distinction between the sensible and the intelligible. An analysis of the Kantian doctrine of the double character
(Sociedade Kant Brasileira, 2013-12)
Este trabajo examina la distinción kantiana entre el carácter empírico y el carácter inteligible en conexión con la distinción fenómeno / cosa en sí, a fin de señalar que se trata, en ambos casos, de distinciones epistémicas, ...
La exhortación de las cualidades sensibles Una descripción existencial del mundo inmediato a partir del pensamiento de Heidegger
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2018-01-04)
Se discute la posibilidad de comprender la presencia sensible del mundo y de una caracterización existencial de las cualidades sensibles según las cuales este comparecedesde el punto de vista de los análisis heideggerianos ...
La participación de la inteligencia en la experiencia sensible
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2023)
La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en síKant’s «two worlds» doctrine and its relevance for the epistemic interpretation of the distinction between the phenomenon/thing-in-itself
(Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía, 2013-12)
En este trabajo examinamos la distinción kantiana entre mundo sensible y mundo inteligible, a fin de mostrar que, contrariamente a lo sugerido por quienes abogan por una interpretación ontológica de la doctrina crítica, ...
La participación y la imitación en la relación de los mundos sensible y suprasensible en Platón, diálogo: el Parménides (130b – 135d)
(Universidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPE, 2018)
Los filósofos clásicos se cuestionaron sobre la relación entre la unidad y la pluralidad del mundo sensible. Platón para salvaguardar esta relación, planteó la participación e imitación. La presente investigación tiene por ...