Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1520
Evolución del control de constitucionalidad sobre reformas constitucionales : los distintos criterios de la Corte Suprema de Justicia
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2011-05-31)
Acciones colectivas : su regulación por vía jurisprudencial y de Acordadas de la Corte Suprema : ¿genera inseguridad jurídica?
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2017-06)
El derecho de acceso a la información judicial : análisis del actual modelo comunicacional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2017)
Aplicación incorrecta del derecho elegido por las partes : ¿causal de nulidad?
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2017)
Las audiencias públicas y la Corte Suprema
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
Este texto es la desgrabación de una conferencia dictada por el doctor Ricardo Lorenzetti en la Universidad Di Tella, sobre el tema “Las audiencias públicas y la Corte Suprema,” en Octubre de 2013.
Mazzeo, ALITT y Arriola : razones, resignificaciones y prácticas
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2013-06)
Obligatoriedad atenuada de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(Ábaco, 2016)
El autor abarca en la obra los siguientes temas: conceptos fundamentales, naturaleza y dimensiones del stare decisis; la toma de decisiones en los tribunales colegiados; los presupuestos habilitantes; el quórum en la Corte ...
La judicialización de conflictos ambientales ante la Corte Suprema argentina : (1994-2011)
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2012-07-27)
El presente trabajo analiza la jurisprudencia de la Corte Suprema argentina en materia
ambiental, con el fin de describir las características de la judicialización de conflictos
ambientales ante este tribunal. Se plantea ...
La democratización de los diseños comunicacionales : la instrucción jurídica al alcance de la comunidad
(Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho, 2017)