Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 72
La supremacía de los tratados internacionales en materia de derechos humanos en la constitución política del estado plurinacional
(2013)
1. Los tratados internacionales de derechos humanos en la historia del derecho internacional 2. Fundamentos históricos de los tratados internacionales de derechos humanos 3. Reseña historia de los tratados internacionales ...
Los tratados internacionales : su integración nacional y la supremacía constitucional en México y Estados Unidos
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2006)
Supremacía de la Constitución sobre los Tratados Internacionales
(Quito: Universidad de las Américas, 2005., 2005)
La Constitución es suprema pues de ella derivan y a su vez se someten a ella, el resto de normas que conforman el ordenamiento jurídico. Cualquier norma que vaya en contra de una disposición constitucional, no tendrá validez ...
Supremacía constitucional y control del derecho comunitario (Tema Central)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2014)
Los procesos de integración replantean el paradigma tradicional de Estado y generan efectos jurídicos que inciden en su modelo constitucional, relativizando su supremacía y ubicando al derecho comunitario originario y ...
El eterno debate entre la supremacía constitucional y los tratados internacionales en derechos humanos
(División de Educación Distancia. Facultad de Derecho, 2015)
El eterno debate entre la supremacía constitucional y los tratados internacionales en derechos humanos
(División de Educación Distancia. Facultad de Derecho, 2015)
Supremacía de la Constitución y tratados internacionales (Artículos Varios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2003)
El presente artfculo presenta de manera resumida la evolución histórica del resguardo de la Constitución Política del Ecuador por medio del control constitucional frente a los tratados internacionales. Incorpora además una ...
La supremacía constitucional en Bolivia (Tema Central)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2009)
Este artículo analiza la supremacía de la Constitución, en el escenario boliviano, frente al resto de las normas que integran el ordenamiento jurídico. Se estudia de manera particular a los tratados internacionales –en ...
Reforma Constitucional Argentina de 1994. El artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y la recepción del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónConstitutional Amendment of 1994. article 75 section 22 of the National Constitution and the reception of conventional control in the national supreme court rulings
(Facultad de derecho. UBA, 2014-12)
A través de los fallos más significativos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en sus votos mayoritarios, se ha registrado un gradual e importante avance, desde la reforma constitucional de 1994, en el alcance del ...