Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 84
Los guardianes del agua
(Autoridad Nacional del Agua, 2014)
Destaca la labor de la Unidad de Glaciología de la Autoridad Nacional del Agua y proporciona información básica respecto a los glaciares y lagunas que monitorea.
Evaluaciones para la conservación de acuíferos: Vulnerabilidad del acuífero valle Ica
(Autoridad Nacional del Agua, 2009-12)
Determina la vulnerabilidad intrínseca del acuífero del valle Ica, para implementar áreas de protección para la conservación de la calidad del recurso subterráneo, y lograr un manejo adecuado y racional de su explotación.
Política de conservación de recursos naturales renovables en el Perú (Documento tentativo para discusión interna)
(ONERN, 1972-04)
Presenta un estudio preliminar destinado para la discusión interna entre instituciones gubernamentales relacionada a la temática de conservación o uso racional de los recursos naturales renovables en el Perú. El documento ...
Classification of coastal-marine body of water
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)
Clasifica el cuerpo de agua marino-costero ubicado frente a los departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes para la evaluación de la calidad del agua. Para ello, ...
Clasificación del cuerpo de agua marino - costero
(Autoridad Nacional del Agua, 2016)
Realiza la clasificación del cuerpo de agua marino-costero ubicado frente a los departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Lima, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes para la evaluación de la calidad del ...
Inventario nacional de glaciares y lagunas
(Autoridad Nacional del Agua, 2014)
Menciona que la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos - UGRH de Autoridad Nacional del Agua registra y evidencia los cambios de las variaciones de las coberturas de glaciares y lagunas en las 19 cordilleras nevadas ...
El lago Titicaca, su régimen legal y el plan director para su conservación y aprovechamiento
(ALT, 2002-03)
Describe aspectos hidrológicos y otras características del lago Titicaca, asimismo expone su régimen legal establecido bajo Convenio. Finalmente menciona el Plan Director Global Binacional, el cual contempla aspectos ...
Estudio de conservación de suelos y aguas en la sub cuenca del río Jocchoc (Cuenca media del río Urubamba)
(MINAG, 1982)
Establece una metodología de estudio para el ordenamiento de los suelos y aguas (vegetación) a nivel de la sub-cuenca Jocchoc (cuenca media del río Urubamba) con fines conservacionistas. Además, formula un plan de manejo ...
Mecanismos de financiamiento para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad (conversatorio internacional)
(MINAM, 2011-03)
Presenta una herramienta de consulta sobre el tema de financiamiento para la conservación y busca promover entre las autoridades del sector público, instituciones académicas, instituciones del sector privado y la sociedad ...
Estudio técnico integral, para la recuperación, conservación, protección y promoción de la laguna de Huacachina
(MINCETUR, 2003-05)
Desarrolla una propuesta integral que contemple la recuperación de áreas, usos del suelo, saneamiento físico legal, saneamiento ambiental y ordenamiento territorial que oriente las acciones de las autoridades competentes ...