Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 620
Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe
(2008-06-04)
La Educación Superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del
Estado. Ésta es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los
procesos de desarrollo sustentable de ...
Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe
(Universidad Nacional de Córdoba, 2008)
La Educación Superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado. Ésta es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los procesos de desarrollo sustentable de ...
Conferencia “Interculturalidad e internacionalización desde los pueblos de América Latina y el Caribe”
(Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, 2018)
Análisis de la Conferencia Regional y Mundial de Educación Superior (CRES Y CMES)
(Editora CRV, 2018)
Como resultado de la CRES celebrada en Cartagena de Indias, Colombiadel 4 al 6 de Junio de 2008, organizada por el Instituto Internacional de laUNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)y el ...
Editorial: Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
(Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Editorial, 2013)
Síntesis de ideas para modernizar facultades de agronomía de América Latina y el Caribe
(IICA, 1996)
El objetivo central de este documento es facilitar el trabajo presente y futuro de quienes se interesen en conducir o apoyar procesos de cambio en facultades de agronomía de la región. En ese sentido, pretende constituirse ...
Educación sin fronterasVIII Versión de Visión Latinoamericana
(Corporación Universidad de la Costa, 2019)
Acuerdo específico entre la Universidad de la República y la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) para apoyar la organización de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018)
(2018)
La Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) contribuirá con la suma de USD 8.000,- como fondo de contribución para apoyar la organización de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe ...
La internacionalización de la educación superior en América Latina : transitar de lo exógeno a lo endógeno
(Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2017)
Rastrea los cambios que caracterizaron las políticas de internacionalización en América Latina y el Caribe (ALC), refiriéndolos al periodo que medió desde la realización de la Segunda Conferencia Regional sobre Educación ...