Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Claves para comprender la separación razón-fe en el siglo XIII y sus implicancias históricas-filosóficas posteriores
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2016)
Ars bene moriendi
(Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2013)
Los Ars moriendi son compendios redactados en el siglo XV, cuya finalidad era fomentar los tradicionales cuidados que debían procurársele a un moribundo. La importancia de la asistencia a quienes van a morir se debía a la ...
Ars bene moriendi
(Universidad Gabriela MistralCentro de Estudios Medievales, 2013)
Los Ars moriendi son compendios redactados en el siglo XV, cuya finalidad era fomentar los tradicionales cuidados que debían procurársele a un moribundo. La importancia de la asistencia a quienes van a morir se debía a la ...
La deuda a la luna o el don del hombre: confrontación entre Averroes, Siger de Brabante y Tomás de Aquino en la universidad de parís.
(Universidad Santo TomásLicenciatura en Filosofía y Lengua CastellanaFacultad de Filosofía y Letras, 2018)
La importancia de humanizar la educación en derecho en Colombia
En el ensayo se resalta la importancia de humanizar la educación que es impartida a los abogados, si consideramos que en sus manos se encuentra la administración de justicia y las directrices del comportamiento social ...
El modelo Copernicano del universo y su impacto : contexto histórico cultural.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2021)
En la astronomía medieval la entrada de la Edad Moderna surgió el modelo ptolemaico del Universo que consideraba a la Tierra en el centro e inmóvil, fue el esquema predominante en el entorno cultural y científico de la ...
El delito nefando: maridos sodomitas en Puente Real, Nueva Granada, 1800
This research delves into the study of two summary proceedings in Puente Real (today Puente Nacional, Santander) for the year 1800 against Alejo Franqui and Carlos Pinzón, due to the apparent illicit amorous relationships ...
Entre ríos, oro y montañas, cómo el extractivismo ordenó el territorio en el polígono minero de Miraflores-Quinchía, Colombia
(Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesManizalesMaestría en Estudios Territoriales, 2021)