Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 116
La OIT en América del sur. El comunismo y los trabajadores chilenos (1922 – 1932)
(Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2018)
Disputa por el comunismo en Chile : estalinistas y oposicionistas en el partido de Recabarren (1924-1934)
(Universidad de Chile, 2014)
Comunismo en dictadura orígenes del FPMR como izquierda revolucionaria (1977-1983)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
Esta investigación se centra en un periodo de la historia del comunismo en Chile: 1977-1983. En ella se espera abordar tres grandes procesos que confluyen entre sí. El primero es el de la Dictadura como ofensiva para una ...
Comunismo rupturista en Chile (1960-1970)
(Universidad de Chile, 2012)
Esta tesis pretende estudiar el desarrollo de una tendencia política en la década de 1960. Se trata de una corriente a la que hemos llamado comunismo rupturista. ¿Por qué comunismo? Porque se trató de organizaciones que ...
La transición pacífica al socialismo en el Partido Comunista de Chile y el Programa de Gobierno de la Unidad Popular
(Universidad de Chile, 2014)
Marxismo y catolicismo: concepciones de la historia: tensiones y colaboraciones, (Chile 1965-1973)
(Universidad de Chile, 2016)
Entre el socialismo y el comunismo : ¿por qué no hubo revolución proletaria en 1932?
(Universidad de Chile, 2010)
En 1932 se produce en Chile una coyuntura histórica muy particular. Aparecía un gobierno que se autodenominaba como socialista, pese a que los orígenes de clase de sus creadores eran más bien contrarios a cualquier forma ...