Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 59
Desarrollo de una interfaz hidrogeomática para el cálculo de parámetros fisiográficos de una cuenca
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019)
Calidad ambiental del suelo por estratos fisiográficos en el distrito de Santo Domingo de Anda – Huánuco, 2021
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2023)
Modelo para o estudo da dinâmica evolutiva dos aspectos fisiográficos dos pantanais
(1998-10-01)
This paper studies the applicability of a model to the evolutive dynamics of Pantanal physiography. The Miranda-Aquidauana Pantanal has developed as a pre-existent fluvial plain in the beginning, from Paraguay river, whose ...
Modelo para o estudo da dinâmica evolutiva dos aspectos fisiográficos dos pantanais
(1998-10-01)
This paper studies the applicability of a model to the evolutive dynamics of Pantanal physiography. The Miranda-Aquidauana Pantanal has developed as a pre-existent fluvial plain in the beginning, from Paraguay river, whose ...
Calidad ambiental del suelo por estratos fisiográficos en el distrito de Santo Domingo de Anda – Huánuco, 2021
(Universidad Nacional Agraria de la SelvaPE, 2022)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el índice de calidad ambiental del suelo por estratos fisiográficos en el distrito de Santo Domingo de Anda – Huánuco, 2021, y la metodología empleada fue ...
Stock de carbono en el componenetes vegetal en diferentes estratos del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)
El Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) representa una pequeña cantidad de superficie terrestre a nivel local (217.22 ha), pero su deterioro implicaría la emisión de cantidades importantes ...
Tipologías de cafetales en Turrialba, Costa Rica
(Agroforestería en las Américas, 2017)
Modelo para o estudo da dinamica evolutiva dos aspectos fisiograficos dos pantanais.
(Pesquisa Agropecuaria Brasileira, Brasilia, v.33, p.1763-73, out.1998., 2011)
Análisis integral de la vulnerabilidad a amenazas naturales en cuencas hidrográficas de América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Se presenta una metodología desarrollada en el CATIE para el análisis de la vulnerabilidad ante la ocurrencia de desastres naturales en cuencas hidrográficas. El proceso considera la determinación participativa del grado ...