Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
“Evaluación del coeficiente de reducción (R) de una estructura aporticada con el análisis estático no lineal, San Martín de Porres, Lima - 2018”
(Universidad César Vallejo, 2018)
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el coeficiente de
reducción de fuerza sísmica de una edificación con sistema estructural aporticado
con el Análisis Estático No Lineal (AENL), también llamado ...
“Evaluación del coeficiente de reducción (R) de una estructura aporticada con el análisis estático no lineal, San Martín de Porres, Lima - 2018”
(Universidad César Vallejo, 2018)
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el coeficiente de
reducción de fuerza sísmica de una edificación con sistema estructural aporticado
con el Análisis Estático No Lineal (AENL), también llamado ...
Evaluación del coeficiente de reducción para diseño estructural, edificio centro tecnológico Universidad José María Arguedas aplicando método PUSHOVER, Andahuaylas – 2020
(Universidad César VallejoPE, 2021)
El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar el coeficiente de reducción para el
diseño estructural en el edificio del Centro Tecnológico de la Universidad Nacional
José María Arguedas (UNAJMA) ubicado en la provincia ...
Evaluación del desempeño sismorresistente de la edificación de aulas generales de la Universidad Andina del Cusco, aplicando el método de análisis estático no lineal (Pushover)
(Universidad Andina del CuscoPE, 2020-10-22)
En la presente tesis de investigación se desarrolla la explicación teórica y aplicación de
la evaluación del desempeño sismo resistente de una estructura con 13 niveles ubicada en
el campus universitario de la Universidad ...
Estudio comparativo de pórticos resistentes a momentos empleando el método de análisis estático no lineal de plastificación progresiva para el cálculo simplificado del coeficiente R
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería - EstructurasDepartamento de Ingeniería CivilFacultad de MinasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021)
Las metodologías de diseño sísmico en la mayoría de códigos de diseño estructural, incluyendo la el Reglamento Colombiano de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-10; Decreto 926 de 2010 y demás decretos reglamentarios, ...
Evaluación del nivel de desempeño sísmico del Colegio José Faustino Sánchez Carrión (GUE) de Trujillo aplicando el análisis dinámico incremental
(Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO, 2019)
Este trabajo de investigación evalúa el nivel de desempeño sísmico del “Colegio José Faustino Sánchez Carrión (GUE) de Trujillo”, cabe mencionar que hasta la actualidad es la única Gran Unidad Escolar que tiene La Libertad ...