Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1820
Elecciones Generales 2006
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP)PE, 2020)
La opinión pública como problema
(Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y HumanasGrupo Estudios de OpiniónColombia, 2015)
Medios de comunicación y opinión pública
(Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades – Carrera de Licenciatura en Relaciones públicas e institucionales, Plan 2012.)
OBJETIVOS:
Se aspira que al finalizar el curso el alumno logre:
• Participar en trabajos de reflexión individual y grupal.
• Implementar habilidades de técnicas de debate que le permitan argumentar y sostener posiciones ...
Construcción de tramas narrativas y generación de climas de opinión pública. Análisis crítico del discurso en el contexto de frases de impacto, de escándalo o declaraciones controversiales producidas por el hombre público-político colombiano, en el entorno televisado
(Pontificia Universidad Javeriana, 2015)
Conversación en un cruce de miradas: aproximación metodológica al clima de opinión sobre liderazgo político
(2015)
Este texto expone la aproximación metodológica de un proyecto de investigación en
curso sobre opinión pública, liderazgo y representación política en Quito. En ese
sentido, el presente trabajo recorre, paso a paso, seis ...
Boletín Estado de la Opinión Pública: Reporte de cara a la segunda vuelta electoral
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP)PE, 2019)
El argumento correísta: aproximación al clima de opinión sobre las variaciones del liderazgo político en Quito
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015)
Esta investigación analiza los cambios en el liderazgo político, tomando como caso de estudio el liderazgo de Rafael Correa en Quito, producto de la irrupción de la videopolítica y su progresiva personalización. Para ello, ...
Estudio Pre Electoral Elecciones Generales 2006 – Enero 2006
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2006)
Herramientas metodológicas cualitativas para el monitoreo del clima organizacional
(Universidad Nacional del Santa, 2016)
La presente investigación monográfica titulada “HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS CUALITATIVAS PARA EL MONITOREO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL” constituye un esfuerzo por sistematizar una parcela del quehacer de la Comunicación ...