Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 136
De la presentación del documento electrónico en juicio.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2009)
El objeto de este trabajo es analizar lo anterior, la Ley 19.799, para adentrarnos en los conceptos clave, y principalmente, en el estudio de la Ley 20.217, que reformó nuestro Código de Procedimiento Civil, pesquisando ...
Ley 20.886 sobre tramitación electrónica y el documento electrónico como prueba en juicio
(Universidad de Chile, 2019)
Aspectos procesales de la ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma (Ley 19.799).
(Universidad de Chile, 2004)
A partir de lo expuesto, nos parece queda en evidencia que la masificación de un instrumento como la firma electrónica exige un acabado estudio sobre su valor probatorio, poniendo un énfasis especial en cómo, a partir de ...
El pagaré electrónico : aplicación en Chile y experiencias comparadas
(Universidad de Chile, 2016)
En nuestro país, la letra de cambio y el pagaré se encuentran regulados en la Ley N° 18.092 de 1982, la que establece el régimen general para el funcionamiento de estos instrumentos. Sin embargo, y en razón de la época de ...
Análisis de los principios que inspiran la ley no. 19.799, sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma
(Universidad de Chile, 2003)
El objetivo de este trabajo es hacer un análisis para
distinguir y determinar en qué consisten los principios de libertad de prestación de servicios, libre
competencia, neutralidad tecnológica, compatibilidad internacional ...
La formación del consentimiento en los contratos internacionales por medios electrónicos
(Universidad de Chile, 2008)
El presente trabajo tiene como objeto analizar la formación del consentimiento en los contratos internacionales realizados por medios electrónicos. Este tema nos pareció de especial relevancia debido al creciente desarrollo ...
Procedimiento de reclamación ante tribunales ambientales.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2015)
Esta memoria tiene por objeto analizar y conocer el procedimiento contencioso administrativo que establece la Ley Nº 20.600. Para hacernos cargos de dicho análisis, esta memoria se estructura en tres capítulos. El primero ...
Divorcio: análisis doctrinal y jurisprudencia. Proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias
(Universidad de Chile, Facultad de Derecho, 2013)
Esta memoria abordó la revisión de la jurisprudencia entre los años 1995 y 2008, con el fin de examinar los precedentes en materia de Divorcio. Esta materia corresponde a los artículos 53 a 60 de la Ley N° 19.947 contenida ...