Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 269
II Convención Internacional quenopoodiáceas Quinua - Cañihua
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1976)
En este documento se presenta información son la segunda entrega de la Convención internacional de Quenopodiáceas y sobre el cultivo de quinua en diferentes lugares de la zona sur.
Determinacion de la dosis de radiación gamma para la inducción de mutaciones en variedades comerciales de quinua (Chenopodium quinoa Willd. ) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen )
(2014-08-27)
El estudio se realizó en la estación experimental de Toralapa dependiente del instituto nacional de innovaciones agropecuarias y forestales (INIAF). El objetivo de la investigación fue determinar la dosis de radiación gamma ...
Comportamiento agronómico de tres variedades de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), en proceso de introducción en la localidad de Carabuco - La Paz
(2014-07-15)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de tres variedades de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), introducidas en la localidad de Carabuco, departamento de La Paz, cuya altura oscila ...
Análisis de la variabilidad fenotípica de 244 accesiones de germoplasma de cañahua (chenopodium pallidicaule aellen), en la localidad de Quipaquipani provincia Ingavi
(2014-10-17)
El presente estudio se realizó en la gestión agricola 2004 - 2005 en el centro Quipaquipani con el objetivo de analizar la variabilidad fenotípica de 244 nuevas accesiones de germoplasma de cañahua, conservadas en banco Nacional.
Cultivo de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) para la seguridad alimentaria
(2016-11)
El manejo agronómico de la cañahua, sin duda es un aporte para los agricultores para lograr una producción sostenible en el tiempo y el espacio con semillas de alta calidad. Importancia; relaciones históricas; Valor ...
Estudio comparativo de 25 genotipos de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en tres zonas de la sierra del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1990)
Pendiente autorización de autor. Texto completo consultar en Sala Tesis. Biblioteca Agricola Nacional "Orlando Olcese".
Elaboración de un pan apto para celiacos a base de harina de chenopodium Pallidicaule aelle (Cañihua) y evaluación de su aceptabilidad sensorial
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un pan apto para celiacos a partir de harina de cañihua y evaluar su grado de aceptabilidad por consumidores celíacos. El pan de cañihua fue evaluado sensorialmente por ...
Elaboración de un pan apto para celiacos a base de harina de chenopodium Pallidicaule aelle (Cañihua) y evaluación de su aceptabilidad sensorial
(Universidad San Ignacio de LoyolaPE, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un pan apto para celiacos a partir de harina de cañihua y evaluar su grado de aceptabilidad por consumidores celíacos. El pan de cañihua fue evaluado sensorialmente por ...
Elaboración de un pan apto para celiacos a base de harina de chenopodium Pallidicaule aelle (Cañihua) y evaluación de su aceptabilidad sensorial
(Universidad San Ignacio de LoyolaPE, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un pan apto para celiacos a partir de harina de cañihua y evaluar su grado de aceptabilidad por consumidores celíacos. El pan de cañihua fue evaluado sensorialmente por ...
Investigación para la optimización del porcentaje de rendimiento en la obtención del tensoactivo natural a partir de la cañihua (Chenopodium Pallidicaule Aellen)
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)