Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1685
Un nuevo nacionalismo latinoamericano y caribeño
(BIDCEPAL, 1992)
Nuevas perspectivas de los estudios caribeños de la Argentina (2010-2012)
(University of Pittsburgh, 2016-07)
El artículo se propone una revisión de la reciente bibliografía argentina (años 2010, 2011 y 2012) acerca de las literaturas caribeñas, examinando volúmenes monográficos y colectivos. Se relevan ciertas tendencias actuales ...
Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015
(CEPAL, 2016-01)
Este Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de ...
Enygma
(Universidad del Magdalenahumanidadescine, 2010)
Es un cortometraje de 9 minutos de drama psicológico que se realizará principalmente en Taganga, un corregimiento del Magdalena habitado por familias de pescadores y extranjeros. ENYGMA es una historia que se centra en la ...
Declaración Especial sobre la Defensa de la Democracia y el Orden Constitucional en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC (Archivos)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2012)
Declaración realizada por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países latinoamericanos y caribeños, reunidos en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 3 de diciembre de 2011 en el marco de la Cumbre ...
Estéticas de resistencia en la poesía del Caribe afrohispánico
Presentaremos una interpretación del texto cultural caribeño, a partir de una re-lectura en contrapunto de tres posiciones en el campo del Caribe hispánico entre 1930 y 1940, llamado período de auge de la poesía negra, a ...
El trabajo del centro de lexicografía caribeña: pasado, presente y futuro
(Universidad de Costa Rica, 2016)
Estéticas de resistencia en la poesía del Caribe afrohispánico
(Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2018)