Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 176
Agua : vida del pueblo Awá. ¿Por qué respetar la naturaleza y su cosmovisión? Investigación local, Comunidad Peña La Brava, Tumaco
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 2016)
Modelo arquitectónico para la zona indígena en la frontera colombo ecuatoriana. Centro de desarrollo Inkal Awa
(Universidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Arquitectura, 2002)
Pit Paishparusta vocabulario infantil awapit ilustrado para niños (as) de la nacionalidad Awa
(2004-12)
La Nacionalidad Indígena AWA, se encuentra ubicada en un territorio que
comprende parte de las provincias de Esmeraldas, Carchi e Imbabura. Es un
territorio aproximado de 101.000 hectáreas, con una gran biodiversidad, ...
Diálogo de culturas del noroccidente del Ecuador: Awa, Epera, Chachi, Afroecuatoriano, Mestizo campesino
(Gerencia de Protección Ambiental, Petroecuador : Instituto Cientiífico de Culturas Indígenas, 2003.Ecuador, 2022)
Alí García Segura. Se' dör stë. Somos arte: las enseñanzas del awá. We are art: the teachings of awá. San José, Costa Rica: Impresos GIK, 2021
(Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica, 2022)
Etnohistoria de los Awá–Kwaiker entre el siglo xvii y mediados del xx.
(PUCE, 2016)
La presente tesis es un estudio que busca aportar al conocimiento de los pueblos originarios que viven en el Ecuador desde la perspectiva de su reconstrucción diacrónica de su proceso histórico. La investigación que ...
Importancia de los significados de los cuentos de la comunidad El Baboso en la cultura de la nacionalidad Awá / Annia pit ɨlaparuspa sɨmpil pil sukins Comunidara Babosokin
(Universidad de Cuenca, 2013-11-11)
Mane paikuatpa ish ap painkultusa, ampura na pɨnkɨh kamta aishpa tayalkit tɨnta tɨrishta awa. Kara pɨna wat maztus ap kupairusa uspakas na pɨnkɨh kamchanpane watsal kurunta, sun wat kamchane pɨna wat arai, sunawatmisna ...
Saberes y prácticas ancestrales de la gastronomía Awá, una estrategia pedagógica para fortalecer la cultura tradicional con los estudiantes de grado 2º de la Sede Peña La Alegría Municipio de Tumaco
El objeto de estudio de este proyecto aplicado estuvo centrado educativo Peña la Alegría, cuyo objetivo fortalecer la cultura tradicional con los niños del grado segundo a través de la estrategia pedagógica gastronomía awa ...
Tráiler animado de un motion cómic basado en el folklore de la cultura Awá.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2022)