Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1657
¿Es sustentable el ecoturismo en el largo plazo?
(CIPMA, 1991)
Análisis de la cultura ambiental para la conservación del medio ambiente en la comunidad de Occopampa - Amantani - Puno, en el sector turismo - 2019
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2023)
Aviturismo en el área de conservación privada Huiquilla de la región Amazonas
(Universidad de San Martín de Porres, 2010)
Determina a través del aviturismo el mantenimiento de la conservación de las especies de aves con la colaboración y el desarrollo sostenido de la población en el ACP Huiquilla. La tendencia hacia la conservación privada ...
La promoción turística del distrito Barranco y la conservación de sus atractivos turísticos; 2014-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
La presente tesis tiene como objetivo principal analizar la promoción turística del distrito de Barranco y su relación con la conservación de los atractivos turísticos durante el periodo 2014-2017. Con base a este se ...
Propuesta de mejoramiento en los servicios de ecoturismo que ofrece la organización ambiental y turística Santa Bárbara
(Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Especialización en Gerencia de Proyectos en Ingeniería, 2012)
El mito del turismo y el embrujo de la gratitud: Hechizo ético para la liberación de los pueblos
(Pereira: Universidad tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias AmbientalesAdministración del Turismo Sostenible, 2018)
Sendero entre mar y tierra
(2023)
Análisis de Kallpa Wasi como alternativa para el desarrollo ecoturístico de San Borja 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Estudia la planta municipal Kallpa Wasi como alternativa para el desarrollo ecoturístico de San Borja. Kallpa Wasi es la única planta municipal de energía renovable que existe en el Perú, esta planta cuenta con un programa ...
Reserva de Biosfera Torres del Paine: Desafíos de un nuevo territorio.
(CONAF Magallanes y de la Antártica Chilena, 2020)
Esta publicación corresponde a una Iniciativa de Carácter Cultural, aprobada
por el Consejo Regional y financiada con recursos del Gobierno Regional
de Magallanes y de la Antártica Chilena. Proyecto Reconocimiento Cultural ...