Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 148
Cocoa descriptors, their states and modus operandi
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979)
Para estandarizar la descripción de clones y poblaciones de cacao, se presenta una lista de descriptores y sus respectivas clases. También se dan instrucciones cortas para su uso, incluyendo el tamaño de la muestra mínima ...
Una metodología para el cálculo de valores primarios de bioindicación
(Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2002)
RESUMENEste trabajo presenta una propuesta metodológica para determinar los valores numé-ricos de indicación primaria de un taxón hipotético cualquiera con respecto a un factoro conjunto de factores ambientales hipotéticos ...
Líneas para la conservación de los recursos genéticos de Picea mexicana Martínez y Picea martinezii Patterson
(Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Facultad de Forestal y Agronomía. Centro de Estudios Forestales, 2014)
Se evaluaron las poblaciones naturales de dos especies endémicas y en peligro de extinción, Picea mexicana y Pieca martinezii en la Sierra Madre Occidental y Oriental de México, para proponer líneas de conservación genética ...
Macroinvertebrados bentónicos del humedal de Palo Verde, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2009)
Determinación de la Calidad de Agua en áreas circundantes a la Represa del Pañe, - Arequipa, empleando Macroinvertebrados Acuáticos como Bioindicadores (noviembre, diciembre 2017 – abril 2018).
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En la presente investigación se determinó la calidad de agua en áreas circundantes a la represa del Pañe - Arequipa, empleando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores. El estudio se realizó en los meses noviembre, ...
Revisión sistemática del uso de macroinvertebrados en el monitoreo de la calidad del recurso hídrico
(Universidad César VallejoPE, 2021)
El objetivo general del estudio es Identificar las condiciones de operatividad que
deben tener los macroinvertebrados para ser utilizados en el monitoreo de la
calidad del recurso hídrico. Esta investigación es de revisión ...
Estructura etaria de Magnolia cristalensis (Magnoliaceae) en El Toldo, Holguín, Cuba
(2020)
En la actualidad el medio natural atraviesa por una crisis, en la que muchas especies se encuentran amenazadas o han desaparecido por efecto de las actividades humanas (Eguiarte & al. 2007), por lo que es importante conocer ...
Macroinvertebrados en el litoral de la laguna Ccoriccocha, Querobamba, Sucre - Ayacucho 2021 - 2022
(Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPE, 2023)
Los macroinvertebrados litorales de lagunas altoandinas, desempeñan un rol muy importante en el funcionamiento de ecosistemas siendo éstos parte de la cadena trófica, no obstante, la composición y abundancia es poco conocida ...