Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Espacio de revalorización del centro del tiempo -Mitad del Mundo
(PUCE, 2016)
Se enuncia el problema; se describe y analiza al usuario: La
Comunidad Kitu-Kara, y al territorio en donde se encuentra, para entender las
fortalezas y debilidades de esta comunidad.
Se describe las intenciones y ...
Yacimientos Arqueológicos del EcuadorComplejos arqueológicos de cochasquí, rumicucho y catequilla
(Universidad Nacional de Educación, 2019)
Producción audiovisual para promocionar los sitios turísticos: Ruinas de Pucará de Rumicucho, El Cerro Catequilla y la Reserva Ecológica Pululahua de la parroquia San Antonio de Pichincha.
(Quito: UCE, 2013)
Producción audiovisual que propone promocionar los sitios turísticos con valor histórico, cultural y ecológico. El funcionalismo plantea la necesidad de satisfacer los requerimientos básicos de cada sociedad a través del ...
Propuesta de ordenamiento territorial de la parroquia San Antonio de Pichincha para el período 2010-2020
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012)
El clima seco, su asoleamiento y ubicación geográfica en la latitud 0º00´´ caracterizan de manera singular a San Antonio de Pichincha, una de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito en la provincia ...
La comunicación simbólica en la arquitectura: centro de interpretación del mundo andino
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
El punto inicial de este proyecto es la comunicación tal como la defineGonzález (1997): la comunicación, esencia de la vida. La propuesta de este Trabajo de Titulación es diseñar espacios propicios para que las actividades ...
Diseño de un centro de desarrollo comunitario (CDC), en el barrio Carcelen Mitad del Mundo del DMQ-Ecuador
(Universidad Internacional SEK, 2015-04-06)
Carcelén mitad del mundo” es un barrio alejado de la ciudad de Quito, ubicado en las periferias de la Parroquia San Antonio de Pichincha, carente de infraestructura, pero que contiene el acceso principal a un hito único ...