Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Aspectos clínicos
(Sociedad Uruguaya de Cardiología, 2014)
Hipertensión arterial pulmonar
(Sociedad Uruguaya de Cardiología, 2014)
Conceptos etiológicos en las malformaciones cardiovasculares congénitas
(Facultad de Medicina, 1963)
Cardiopatías congénitas: un enfoque peruano
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-21)
En esta exposición abarcará desde la fisiopatología, clasificación, diagnóstico temprano y tratamiento de las cardiopatías congénitas en pediatría. Asimismo, se discutirá un caso clínico de complicaciones tardías y un ...
Revista de Medicina e Investigación (Vol. 1 - Núm. 1)
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
Factores de riesgo para morbi-mortalidad quirúrgica de las cardiopatías congénitas en pediatría en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Metropolitano de Quito del 2009 al 2013
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2015)
Objetivos: Determinar los factores de riesgo prequirúrgicos, quirúrgicos y
postquirúrgicos que están relacionados con la morbi-mortalidad en pacientes pediátricos
sometidos a cirugía de corrección de cardiopatías congénitas ...
Conocimientos y habilidades semiológicas de uso en atención primaria para la sospecha de una cardiopatía congénita
(MedicinaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)
Problema: En Colombia existe una serie de problemas para diagnosticar tempranamente las CC, es por ello que es importante profundizar en el conocimiento de las herramientas semiológicas para el diagnóstico temprano en este ...
Monitoreo hemodinámico en neonatos con cardiopatía congénita en la unidad de cuidados intensivos neonatales
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2021)
Objetivo: Analizar las intervenciones de enfermería durante el monitoreo hemodinámico no invasivo del neonato con cardiopatía congénita. Metodología es una revisión sistemática y descriptiva, de estudios y artículos ...
Comportamento da homocisteína e de marcadores de inflamação e de lesão miocárdica em crianças portadoras de cardiopatia congênita submetidas à cirurgia cardíaca
(Universidade Federal de UberlândiaBRPrograma de Pós-graduação em Imunologia e Parasitologia AplicadasCiências BiológicasUFU, 2016)