Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Evidencia isotópica de camélidos y vegetales modernos en la Puna sur: relevancia para la arqueología de la región
(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2016-09)
Con el fin de contribuir a una ecología isotópica en la Puna Sur que pueda aplicarse a diferentes contextos arqueológicos, se realizó un estudio exploratorio de isótopos de carbono y nitrógeno en muestras vegetales y ...
Evidencia isotópica de camélidos y vegetales modernos en la Puna sur. Relevancia para la arqueología de la región
(Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2015-12)
Con el fin de contribuir a una ecología isotópica en la Puna Sur que pueda aplicarse a diferentes contextos arqueológicos, se realizó un estudio exploratorio de isótopos de carbono y nitrógeno en muestras ...
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hilos de fibra de Alpaca en la provincia de Lucanas, región Ayacucho
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2014)
Los camélidos sudamericanos (CSA), constituyen un recurso genético de gran importancia social, económica, cultural y científica para el Perú y algunos de los países de la región andina. Las especies domésticas, alpaca y ...
Humanos y animales en el oeste tinogasteño (Catamarca, Argentina): su relación a lo largo del tiempo desde el siglo IV a.C. hasta la actualidad
(2019-02-04)
Los animales en general y los camélidos en particular han sido fundamentales para las sociedades andinas prehispánicas, desde los inicios de la ocupación de este espacio hacia comienzos del Holoceno (ca. 10000 años AP), ...
Estrategias de manejo de plantas leñosas en ambientes de altura: Área Natural Protegida Laguna del Diamante (Mendoza, Argentina)
(Cambridge University Press, 2021-08)
Los sitios arqueológicos de altura en el Centro Oeste Argentino y Chile Central se caracterizan por estar localizados en ambientes altoandinos, presentar recintos pircados, cerámica afín a complejos culturales de la cuenca ...
Identificación de rizobios en nódulos de Lupinus alopecuroides Desr. desarrolladas en las chacras de Castrovirreyna, Huancavelica
(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE, 2021-12-15)
Diversas especies de Lupinus sp. entre cultivadas y silvestres alberga nuestra región andina y se conocen como tarwi, qera, chocho, lupino, anazo, etc., y se emplean como alimento desde la época prehispánica (Jacobsen et ...
Identificación de rizobios en nódulos de Lupinus alopecuroides Desr. desarrolladas en las chacras de Castrovirreyna, Huancavelica
(Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE, 2021-12-15)
Diversas especies de Lupinus sp. entre cultivadas y silvestres alberga nuestra región andina y se conocen como tarwi, qera, chocho, lupino, anazo, etc., y se emplean como alimento desde la época prehispánica (Jacobsen et ...
Economic Intensification and Social Complexity of South Andean Hunters and GatherersIntensificación económica y complejidad social en cazadores-recolectores surandinos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006)