Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 257
Caracterización participativa sobre usos, restricciones, oportunidades en cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con enfoque de género, a nivel productores en cuatro comunidades del Altiplano Norte y consumidores, transformadores, en El Alto y La Paz
(2015-09-25)
La situación de la cañahua, en el altiplano Norte no es alentadora, esta siendo relegada el olvido lo cual se refleja en la falta de datos oficiales actualizados, no se conocen estudios socioeconómicos que caractericen las ...
Análisis de la variabilidad fenotípica de 244 accesiones de germoplasma de cañahua (chenopodium pallidicaule aellen), en la localidad de Quipaquipani provincia Ingavi
(2014-10-17)
El presente estudio se realizó en la gestión agricola 2004 - 2005 en el centro Quipaquipani con el objetivo de analizar la variabilidad fenotípica de 244 nuevas accesiones de germoplasma de cañahua, conservadas en banco Nacional.
Cultivo de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) para la seguridad alimentaria
(2016-11)
El manejo agronómico de la cañahua, sin duda es un aporte para los agricultores para lograr una producción sostenible en el tiempo y el espacio con semillas de alta calidad. Importancia; relaciones históricas; Valor ...
Dinámica Socioeconómica y agrotécnica de las unidades familiares en los subsistemas de cultivo quinua y cañahua. caso: subcentral Tupaj Katar
(2015-09-23)
Bolivia en el contexto latinoamericano, se constituye en el primer país exportador de quinua, así también junto a Perú en el centro de origen de la cañahua, pese a estas ventajas comparativas,
estos rubros, en particular ...
Evaluación de las pérdidas de grano y grado de impurezas en cuatro métodos de cosecha de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la comunidad de Quipaquipani, Viacha
(2014-07-01)
Las investigaciones en las técnicas de producción y particularmente de la cosecha de cañahua son escasas. Por ello la finalidad del presente trabajo fue cuantificar las pérdidas ocasionadas por los diferentes métodos de ...
Evaluación de la producción de seis variedades de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con participación de agricultores en la comunidad de Pacaure del Municipio de Mocomoco
(2014-10-24)
El presente documento contiene los resultados logrados de la investigación sobre la evaluación agronómica de seis variedades de cañahua y su evaluación en las fases de floración y madurez fisiológica con participación de ...
Atlas de biodiversidad genética de cañahua y quinua
(2016-11)
La presente publicación sistematiza un conjunto de información sobre la conservación y manejo de germoplasma de quinua y cañahua en el altiplano con destino a la mejora de las capacidades productivas y mejoramiento genético. ...
Efecto de la biofertilización en dos líneas de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en Calasaya provincia Los Andes
(2011)
La investigación sobre el “Efecto de la biofertilización en dos líneas de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) fue realizado en la gestión agrícola 2006-2007 en la comunidad Villa Remedios de Calasaya perteneciente ...
Evaluacion preliminar agronomica y morfologica del germoplasma de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la Estacion Experimental Belen
(2006)
Con el propósito de analizar la variabilidad genética del germoplasma de cañahua de la Estación Experimental Belén a cargo de la Facultad de Agronomía, se evaluaron 24 caracteres agro morfológicas en 10 plantas seleccionadas ...
Evaluacion participativa de lineas y accesiones promisorias de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en dos comunidades del cantón Chachacomani
(2014-11-25)
La cañahua presenta multiples cualidades, por su gran capacidad de adaptacion a las condiciones agroecologicas del altiplano, su alto valor nutritivo y su amplia viariabilidad genetica, constituyendose uno de los cultivos ...