Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 159
El Tractatus y el Círculo de Viena
En el presente texto se pretende establecer la relación existente entre la conocida obra de Wittgenstein y la filosofía desarrollada por los miembros del llamado "Círculo de Viena". Si bien no se niega que existen puntos ...
El Tractatus y el Círculo de Viena
En el presente texto se pretende establecer la relación existente entre la conocida obra de Wittgenstein y la filosofía desarrollada por los miembros del llamado "Círculo de Viena". Si bien no se niega que existen puntos ...
Consternación ante el asesinato de Schlick
(La Prensa Libre, 2020)
Reseña de Stadler, Friedrich, El Círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Traducción de Luis Felipe Segura, México: Fondo de Cultura Económica, 2011, 976 pp.Review of Stadler, Friedrich, El Círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Translated by Luis Felipe Segura, México: Fondo de Cultura Económica, 2011, 976 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-10-01)
Es un hecho altamente significativo el que la Universidad Autónoma Metropolitana y el Fondo de Cultura Económica hayan apostado por la traducción y publicación de esta obra monumental sobre la historia del Círculo de Viena. ...
El positivismo lógico y el circulo de Viena
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras, 1986)
Ciência e linguagem: Fleck e o estilo de pensamento como rede de significados na ciência
(Universidade Federal de Minas GeraisUFMG, 2012-07-04)
El concepto de paradigma en Kuhn y Morin
(Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Filosofía y Letras, 2013)
Stadler, Friedrich. El círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política.
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Filosofía, 2015-09-01)
Stadler, Friedrich. El círculo de Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política. Trad. Luis Felipe Segura Martínez. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica; Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, 2010.
La concepción científica del mundo : el Círculo de Viena
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
A comienzos de 1929, Moritz Schlick recibió una tentadora designación en Bonn. Después de vacilar un poco decidió quedarse en Viena. Fue en esta ocasión que por primera vez llegó a ser evidente para él y para nosotros que ...