Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1131
"La llegada del Pachakuti": movimientos étnico-campesinos de la Bolivia andina
(Universidad Torcuato Di Tella, 2005)
Emprestitos e inversiones : las relaciones económicas entre Bolivia y Estados unidos, 1900 - 1930
(2000)
El presente trabajo de investigación pretende caracterizar la naturaleza de las relaciones políticas y económicas entre Bolivia y Estados Unidos, de 1900 a 1930. Este periodo es crucial para Bolivia porque refuerza la ...
La política fiscal en Bolivia entre 1928 y 1952 : la emergencia del estado interventor en la economía como consecuencia de su desarrollo institucional
(2000)
Entre 1928 y 1952 el Estado Boliviano inicio una importante transformación en lo que se refiere a la concepción y aplicación de la "política fiscal" y el "desarrollo institucional" respectivamente. La política fiscal, ...
La cultura jurídica en la época de la Confederación Perú-Boliviana
(Ediciones Universitarias de ValparaisoCL, 2000)
En la década de los años treinta del siglo XIX, el afrancesado general Andrés de Santa Cruz, emulando a su admirado Napoleón Bonaparte, dictaba para su país, Bolivia, los códigos básicos que serían un modelo inmediato para ...
Incas sí, indios no : apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2000)
"Este ensayo representa un "excurso" de una investigación dedicada a estudiar las relaciones entre los
campesinos y el Estado en el Perú post independiente, y cuenta con el apoyo económico de la Wenner-Gren Foundation for ...
Incas sí, indios no : apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)
Los procesos de sistematizacion en las hemerotecas Municipal y CEDOIN : un analisis comparativo
(Universidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2000)
Este trabajo presenta un analisis del conjunto de tareas relacionadas con los procesos de sistematizacion, tanto en la Hemeroteca Municipal como en el Centro de Documentacion e Informacion, ambas instituciones de la ciudad ...
Política e intelectuales en la historia reciente de Bolivia (1985-2012).
(2014-06-18)
Dentro de la tradición de pensamiento particularmente rica que presenta Bolivia, ensayamos un acercamiento a la práctica intelectual desde los años ’90 hasta la actualidad. Repasamos, entonces, algunas líneas ideológico-políticas ...
Política e intelectuales en la historia reciente de Bolivia (1985-2012)
(Universidad del Valle, 2013-08)
Dentro de la tradición de pensamiento particularmente rica que presenta Bolivia, ensayamos un acercamiento a la práctica intelectual desde los años ’90 hasta la actualidad. Repasamos, entonces, algunas líneas ideológico-políticas ...