Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
El giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global
(Siglo del Hombre, 2013)
Anotaciones sobre la biocolonialidad del poder
(Universidad Nacional de Colombia, 2007)
El artículo propone una interpretación de las relaciones entre el ecocapitalismo como una de las dimensiones del capitalismo contemporáneo y las luchas por la biodiversidad en el sur del trapecio amazónico colombiano. Lo ...
Sustainable Development “a la tica”: Geopolitics and Environment in Figueres Olsen Administration (1994-1998)Desarrollo sostenible a la tica: geopolítica y ambiente en la Administración Figueres Olsen (1994-1998)
(Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), 2014)
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático
(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2022-06-14)
El régimen del desarrollo sostenible: pilares del discurso para regular la acción a través del principio de la responsabilidad colectiva
(Universidad de La SabanaCiencias PolíticasFacultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2018-10-26)
Analizando el Informe de Brundtland, la Agenda 2030 y otros documentos de las Naciones Unidas, este texto aborda la relación entre el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Colectiva desde la perspectiva de los Regímenes ...
El agua y el oro. Análisis bioético del conflicto socioambiental de Santurbán
Colombia es uno de los países donde se generan más conflictos socioambientales por cuenta del extractivismo y la explotación de los recursos naturales. Desde un enfoque de ecología política, la autora emprende el análisis ...
Lineamientos de política pública integral para la preservación del conocimiento tradicional: Colombia frente al cumplimiento de la meta 18 del plan estratégico del convenio de diversidad biológica
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Biociencias y DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá - ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022-09-02)
Cuando se buscan espacios de diálogo con los pueblos indígenas se encuentra en cada paso, en cada palabra, la importancia de acompañar un proceso que construya Lineamientos de Política Pública Integral para la preservación ...
Memorias de resistencia y re-existencia ambiental comunitaria en el humedal la conejera.
(Universidad Pedagógica NacionalFacultad de EducaciónMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN), 2022)
El humedal La Conejera es un espacio de conservación e importancia ecológica invaluable ubicado al noroccidente de la ciudad de Bogotá, que, a pesar de estar protegido jurídicamente de manera especial, tanto por el orden ...