Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 71
Caracterización morfométrica y geomorfológica de la unidad hidrográfica río Manglaralto (15133) – Provincia de Ssanta Elena, Ecuador.
(Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil, 2021)
El presente trabajo se realizó en la subcuenca Manglaralto, ubicada en la provincia de Santa Elena. Tiene una extensión de alrededor de 52 km2, con un perímetro de 46 km. Se utilizó SIG utilizando las imágenes satelitales ...
Movimientos en masa en el tramo Alóag - Tandapi en el año 2015
(PUCE, 2016)
Los Movimientos en Masa representan un problema grave en casi todas las partes del mundo, debido a que causan pérdidas económicas o sociales en propiedades ya sean estas privadas o públicas; es por tal razón que se debe ...
Caracterización geomorfológica y estructural de los ríos Tugaduaja y Engunga de la provincia de Santa Elena, en la costa suroeste del Ecuador
(Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil, 2022-04)
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de caracterizar la geomorfología y estructuras presentes en los ríos Tugaduaja y Engunga, para determinar la deformación tectónica presente en la costa ...
Análisis estructural en la zona mineralizada de la mina La India, municipio de Sahuaripa, Sonora, México
(Universidad de Sonora, 2019)
Desarrollo de las Superficies Elevadas de Bajo Relieve y su Relación con el Alzamiento Andino, entre los 33°30’s y 34°30’s
(Universidad de Chile, 2008)
Estudios morfoestructurales recientes han puesto en evidencia la existencia de una serie
de superficies elevadas en ambos flancos de la Cordillera de la Costa y en el flanco
occidental de la Cordillera Principal de Chile ...
Paleomagnetismo de rocas intrusivas de Baja California: implicaciones tectónicas
(2008-11-05)
Estudios paleomagnéticos en el Sur de California y en el Oeste de la Peninsula de Baja California proponen que durante el Cretácico esta región se encontraba a una latitud unos 15° al Sur de su presente posición respecto ...