Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 239
Crianza de artrópodos para el control biológico de malezas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
La crianza de organismos herbívoros esuna fase crítica durante la ejecución delas etapas de cuarentena, determina-ción de especificidad y liberación de losbioagentes,particularmente en proyec-tos de tipo inundativo ...
Enemigos naturales de los áfidos: depredadores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987-04)
Uso de entomopatógenos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano [Vaccinium corymbosum] en la Argentina
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2010)
Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano [Vaccinium corymbosum] en la Argentina
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2010)
Biological control of arthropod forest pests of the Western United States: a review and recommendations
(USDA Forest Service. Forest Health Technology Enterprise Team, 2018)
Classical biological control of pest insects of trees in the Southern United States: a review and recommendations
(USDA Forest Service. Forest Health Technology Enterprise Team, 2018)
Identificación de los enemigos naturales y determinación del control biológico de los artrópodos-plaga de importancia económica de los cítricos en el EcuadorPlegable Divulgativo no. 192
(Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, 2003, 2015)
El uso del aliso (Lobularia maritima) para promover artrópodos benéficos en el agroecosistema hortícola
(Ediciones INTA, 2020-05)
El manejo del hábitat mediante la incorporación de "plantas insectario" promueve la diversificación vegetal necesaria para incrementar el control biológico por conservación en los sistemas productivos hortícolas. Las ...
Reconocimiento de artrópodos-plaga y controladores biológicos como herramienta para el manejo ecológico de plagas en cacaoGuía número 176
(Portoviejo, EC: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 2021, 2021)