Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Expediciones y hallazgos en la Alta Cordillera de la provincia de Coquimbo : (Cerro Las Tortolas y Doña Ana), 1956-1958
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología, 1966)
Arte rupestre en Sudamérica, con especial descripción de los petroglifos de la provincia de Coquimbo, Chile
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), [196)
Variabilidad de la funebria Diaguita en el Elqui: una revisión de los patrones funerarios y de su relación con los tipos cerámicos y las fases Diaguita I, II y III
(Universidad de Chile, 2019)
Como sucede con algunos bulbos del desierto florido, el estudio de la Cultura
Diaguita en la provincia del Elqui vuelve hoy a florecer después de varias décadas de vida
en latencia. Las nuevas aproximaciones teóricas y ...
Uso de los artefactos óseos del sitio Punta Teatinos durante el Arcaico Tardío Provincia del Elqui, IV Región, Chile
(Universidad de Chile, 2016)
Para el Arcaico Tardío de la costa de Coquimbo se ha señalado la presencia de una serie de transformaciones demográficas, poblacionales y económicas, las cuales se reflejarían en una reducción en la movilidad de los grupos ...
Breve Bibliografía de los Petroglifos Sudamericanos
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), [196)