Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Un mundo feliz. Las representaciones de los trabajadores en el primer peronismo (1946-1955)
(Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades, 2011)
La inversión extranjera directa en Argentina durante los gobiernos peronistas (1946-1955)
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2007-05)
El peronismo y el núcleo familiar
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2012-05)
Este trabajo tiene como objetivo investigar la compleja relación entre
la Iglesia católica y el Estado en la primera mitad del siglo XX en la
República Argentina, específicamente entre 1946 y 1955. Se explora la
naturaleza ...
Formosa en tiempos del peronismo histórico (1943-1955). ¿Quién es quién en la gubernamentalidad de un territorio de frontera?Formosa in Times of Historical Peronism (1943-1955). Who’s who in the governing of a frontier territory?Formosa em tempos do peronismo histórico (1943-1955) Quem é quem na governamentalidade de um território de fronteira?
(Universidad del Atlántico, 2013-12)
Territorio, Estado, poder e identidad son los ejes que orientan este estudio histórico sobre un territorio marginal del nordeste argentino, para caracterizar e interpretar el ejercicio del biopoder y la gubernamentalidad ...
Las izquierdas y derechas de Uruguay, Brasil y Chile ante el peronismo (1943-1955)Uruguay, Brazil and Chile’s Left and Right wings facing Peronism (1943-1955)
(Centre de recherches sur les mondes américains, 2020-10)
Este ensayo se concentra en las formas en las que fuerzas políticas de Uruguay, Brasil y Chile valoraron el pujante movimiento peronista en los años cuarenta y luego el gobierno peronista. En esos tres países el antiperonismo ...
La aritmética voluntarista: Oscilaciones del Partido Comunista argentino frente a la dicotomía peronismo-antiperonismo (1943-1955)The voluntaristic arithmetic: Oscillations of the Argentine Communist Party against the Peronism-Anti-Peronism dichotomy (1943-1955)
(Ariadna Ediciones, 2020-06)
Ante la fuerte polarización que emergió en la década de 1940 entre peronismo y antiperonismo, el Partido Comunista argentino fue la única fuerza política que evitó asumir una posición definida bajo alguno de los dos campos. ...
Apuntes sobre el exilio antiperonista en Montevideo entre 1943 y 1945
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2014)
Resumen: Entre fines de agosto de 1943 y septiembre de 1945, numerosos opositores al régimen militar vigente en la Argentina se exiliaron en Montevideo. Ellos pertenecían a diversos partidos políticos unidos por un fuerte ...