Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 123
¿El retorno industrial?: Argentina y Brasil bajo los gobiernos de Kirchner y Lula
(Universidad Torcuato Di Tella, 2007)
Construyendo instituciones autoritarias : lógica de gobierno y planes políticos en los sistemas políticos militares de la Argentina (1976-1983) y Chile (1973-1990)
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2011)
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología, 2018)
Los roles del sindicalismo durante la transición democrática (1983-1995)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-11)
El eje del presente artículo reside en la hipótesis de una creciente ruptura del modelo sindical desarrollado alrededor del estado nacionalista-popular, que apoyó el fortalecimiento del movimiento obrero gremial (sobre ...
Continuidades y rupturas en la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires (1875-1995)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-06-06)
Este artículo realiza un recorrido histórico de la Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires entre su sanción en 1875 y las reformas de 1951 y 1995, con el fin de responder por qué el derrocamiento del gobierno ...
Mensaje del ministro del interior Carlos Alconada Aramburú
(Radio Universidad Nacional de La Plata, 2013)
De la incertidumbre a la estabilización: El devenir de los muchachos peronistas en Ginebra. La representación obrera Argentina ante la OIT (1945-1955)From uncertainty to stabilization: The path of the Peronist “muchachos” in Geneva. Argentine workers’ representation at the ILO (1945-1955)
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2020-09-15)
El presente trabajo se propone trazar el recorrido de las representaciones obreras argentinas ante la Organización Internacional del Trabajo durante los años del peronismo clásico (1945-1955). El trabajo sostiene que las ...
Fronteras flexibles. Género, peronismo y sociabilidad política en Pergamino (Buenos Aires, Argentina, 1946-1953)
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2017-01-01)
Durante el primer gobierno peronista (1946 - 1952), la ley de sufragio femenino de 1947 y el liderazgo de Eva Perón acentuaron la movilización y la institucionalización partidaria de las mujeres. En 1949, la creación del ...