Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 220
Crisis política en Bolivia: La participación de Argentina y Brasil
(Universidad Torcuato Di Tella, 2010)
Brasil y Argentina colocaron a la región como uno de los ejes principales de sus vínculos internacionales y asumieron el compromiso de velar por la estabilidad regional, el respeto a la democracia y los Derechos Humanos y ...
Las relaciones exteriores argentinas frente al conflicto Chile-Bolivia por la salida al mar.
(Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos, 2011)
Las relaciones exteriores argentinas frente al conflicto Chile-Bolivia por la salida al mar.
(Escuela Superior de Guerra Tte Grl Luis María Campos, 2011)
La producción trasnacional del Estado y la nación : la política consular boliviana y los procesos de constitución de la colectividad en la ciudad de La Plata
(Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y Social, 2017)
La frontera argentino-boliviana: una mirada desde las fuentes históricas del servicio diplomáticoThe Argentina-Bolivia Border: A View from the Historical Records of the Diplomatic Service
(Universidad Católica Boliviana "San Pablo", 2020-06)
El artículo procura aportar al conocimiento de la historia de la región de frontera argentino-boliviana en un momento clave de su desarrollo, cuando se fundan las ciudades de La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia), en ...
Oleadas impetuosas y arenas movedizas: diplomacia y lecturas sudamericanas de la expropiación petrolera mexicana, circa 1938
(Universidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPerú, 2011-01)
Exploring the reception of Mexican oil expropriation, in 1938, by South American diplomacy and public opinion, is the aim of this essay. Propaganda, diffusion and reception of the Mexican oil matter at the expropriation ...
Carlos Saavedra Lamas, mediador de paz en la Guerra del ChacoCarlos Saavedra Lamas, peace mediator in the Chaco War
(Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Motivacional Estratégico, 2016)
Resumen: Con el apoyo de la Conferencia de Paz del Chaco en Buenos Aires, y la fundamental intervención del Dr. Carlos Saavedra Lamas, Premio Nobel de la Paz, tras años de negociaciones, el 21 de julio de 1938 se firmó el ...