Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Prevalencia de las patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del 2010 al 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)
Determina la prevalencia de patologías bucomaxilofaciales diagnosticadas histopatológicamente mediante biopsia durante el periodo 2010-2015 en el servicio de Estomatología Quirúrgica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. ...
Prevalencia de anomalías dentomaxilares en niños de 6 a 8 años de edad de la Región Metropolitana año 2004 - 2005
(Universidad de Chile, 2009)
Las Anomalías Dentomaxilares corresponden a una de las patologías orales de
mayor prevalencia en nuestro medio luego de la caries y las enfermedades
periodontales. Estudios realizados en nuestro país reportan prevalencias ...
Prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluado mediante tomografía computarizada de haz cónico
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)
OBJETIVO: Determinar la prevalencia del defecto óseo de Stafne evaluados mediante tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que acudieron al Instituto de Diagnóstico Maxilofacial (IDM) y al Centro de Diagnóstico ...
Uso del prototipaje en el tratamiento de reconstrucción por secuela de trauma en reborde orbitario derecho. Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)
Reporta un caso clínico donde se determine en qué medida el uso del prototipaje contribuye en el tratamiento de reconstrucción por secuela de trauma en reborde orbitario derecho. En el caso clínico, se presenta un paciente ...
Condylar hyperplasia, approach to diagnosis and treatment. Review of the literatureHiperplasia condilar, un enfoque actual del diagnóstico y tratamiento. Revisión de la literatura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, 2019)
Influencia de los factores pronósticos en la supervivencia de pacientes diagnosticados con linfoma no Hodgkin de la cavidad bucal y región maxilofacial
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2016)
Introducción: Las neoplasias malignas de la cavidad bucal y región maxilofacial representan el 5% de todos los tumores malignos que ocurren en el cuerpo humano. De estos tumores, menos del 5% corresponden a los linfomas ...
Influencia de los factores pronósticos en la supervivencia de pacientes diagnosticados con linfoma no Hodgkin de la cavidad bucal y región maxilofacial
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2016)
Epidemiología de las dismorfosis dentofaciales en el Hospital Clínico San Borja Arriararán : Estudio retrospectivo a los 23 años
(Universidad de Chile, 2016)
ntroducción: Las dismorfosis dentofaciales (DDF) corresponden a alteraciones
de forma, tamaño y posición de los huesos de la cara con relación al cráneo;
teniendo impacto en las funciones del sistema estomatognático, ...