Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Louis Althusser e o papel politico/ideologico da escola
([s.n.], 2002)
La compañía de los sofistas : Maquiavelo, objetor de Althusser
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2013)
Resumen: El estudio de Maquiavelo fue recurrente en Louis Althusser. Maquiavelo le permitía repensar la acción política, sin que eso supusiera la existencia a priori de un sujeto a quién la teoría le reconociera axiomáticamente ...
La ideología en la propuesta filosófico-contemporánea de Louis Althusser
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-11)
En este trabajo, propongo mostrar como objetivo central que la reformulación de la ideología que realiza Louis Althusser –anclada en una perspectiva materialista- tiene importantes efectos sobre la categoría de “sujeto”, ...
De una pasión fuerte y comprometedora. Estudio sobre los orígenes del spinozismo de Louis Althusser
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-02)
Esta tesis se presenta como el estudio del desarrollo del pensamiento de Louis Althusser (1918-1990) desde la finalización de sus estudios en la École Normale Supérieure hasta el momento previo a la publicación de sus dos ...
Emilio De Ípola. Althusser, el infinito adiós. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 235 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)
Emilio de Ípola, con un sorprendente pudor, controla la voz personal, se permite sólo algunos breves chispazos de su humor y nos presenta una lectura de la obra y la empresa althusseriana. Una lectura en la que se abordan ...
Emilio de Ípola, Althusser, el infinito adiós, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 235 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)
Una de las tesis principales del libro de De Ípola consiste, básicamente, en que ese “otro pensamiento” filosófico (al que llama “proyecto esotérico”) de Althusser, no sólo irrumpiría con mayor claridad durante los últimos ...
La tendencia materialista de Louis Althusser
(Universidad de Chile, 2014)
Dicho en términos extremadamente esquemáticos, la filosofía de Althusser, en última instancia, también puede dividirse en dos períodos: el períodoque va desde la “Mémoire de DES” de 1948 hasta el texto “Sobre el joven Marx ...
Escuela, poder y cambio social : una lectura desde Antonio Gramsci, Louis Althusser y Michel Foucault
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12-01)
El trabajo aborda la cuestión del estado, la sociedad y el poder desde tres visiones críticas en la teoría social del siglo XX correspondientes a: Antonio Gramsci (1891-1937), Louis Althusser (1918-1990) y Michel Foucault ...