Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Estudio químico de los tallos de Cinchona pubescens Vahl
(Sociedad Química del Perú, 2009)
Distribución de alcaloides en la corteza de algunas cinchonas peruanas
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1946)
Los análisis de las muestras seleccionadas de corteza de quinas silvestres que crecían,en el Perú indican que el contenido en alcaloides varía apreciablemente según la posición de la base a los puntos más altos del árbol. ...
Perfiles cromatográficos y cuantificación de alcaloides totales y quinina de dos especies de Cinchona procedentes de la región Cajamarca
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)
El presente informe tuvo como objetivo comparar los perfiles cromatográficos y cuantificar alcaloides totales y quinina de extractos de dos especies de Cinchona procedentes de la región Cajamarca. Las plantas de Cinchona ...
Perfiles cromatográficos y cuantificación de alcaloides totales y quinina de dos especies de Cinchona procedentes de la región Cajamarca
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)
El presente informe tuvo como objetivo comparar los perfiles cromatográficos y cuantificar alcaloides totales y quinina de extractos de dos especies de Cinchona procedentes de la región Cajamarca. Las plantas de Cinchona ...
Identificación de los principales alcaloides de Cinchona micrantha por UHPLC-MS/MS
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)
El objetivo de esta investigación fue identificar los principales alcaloides de Cinchona micrantha mediante cromatografía líquida usando el equipo de UHPLC-MS/MS, en el procesamiento de los datos se usó el software Masslynx ...
Identificación de los principales alcaloides de Cinchona micrantha por UHPLC-MS/MS
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2022)
El objetivo de esta investigación fue identificar los principales alcaloides de Cinchona micrantha mediante cromatografía líquida usando el equipo de UHPLC-MS/MS, en el procesamiento de los datos se usó el software Masslynx ...
Respuesta de la Cinchona officinallis L. al método asexual mediante estacas y esquejes
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2018-12-31)
La Cinchona officinalis L., perteneciente a la familia Rubiaceae sufrió una gran presión a lo largo de estos años, llegando en la actualidad a estar en estado vulnerable; pues su corteza contiene alcaloides que ayudan a ...
Evaluación de la regeneración natural de la Cinchona officinalis L. en la zona de amortiguamiento del bosque de protección de pagaibamba- II etapa.
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2018)
El Perú es uno de los países con mayor diversidad de ecosistemas que va acompañado de una alta diversidad florística,en nuestro territorio existen individuos del género Cinchona perteneciente a la familia Rubiaceae que son ...