Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Actores, agendas y perspectivas sobre la cooperación e internacionalización
(Universidad Nacional del Comahue, 2019)
El capítulo se propone realizar una breve descripción de los datos más significativos de la encuesta sobre Internacionalización Universitaria, una iniciativa del proyecto Internacionalización e Integración: Percepciones, ...
O lugar da Colômbia na agenda de política externa brasileira entre 2003 e 2010
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2018-04-27)
Este trabalho objetiva compreender o lugar da Colômbia na agenda de política externa brasileira durante a administração do presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), em seu projeto de inserção internacional, ...
Cohesión social en América Latina y el Caribe : una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores
(CEPAL, 2010-06)
PRESENTACIONEste libro, La cohesión social en América Latina. Una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores, fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la valiosa ...
IIRSA: Escalas e Intencionalidades de las modernizaciones en América del Sur
(2013-07-03)
Eje de la Hidrov ́ ıa Paraguay-Paran ́a / Proyecto de circunvalaci ́on vial de la ciudad de Nueva
Palmira y acceso terrestre al puerto. La IIRSA (iniciativa para la Integraci ́on de las Infraes-
tructuras Regionales ...
Integración de los objetivos del desarrollo sostenible a la currícula de la asignatura de Ciencias Naturales en el marco de la agenda 2030: estudio de caso: primer año del Ciclo Básico del nivel secundario, Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2020)
En el presente trabajo final desarrollado bajo modalidad Tesina, se delineó un modelo de “ambientalización” del diseño curricular de Ciencias Naturales para 1er año de secundaria en la Provincia de Buenos Aires. Esta ...
Experiencias emblemáticas en la superación de la precariedad y pobreza urbanas en América Latina y el Caribe: acceso al suelo urbano para los pobres
(CEPAL, 2006-12)
Este trabajo forma parte de un estudio sobre experiencias emblemáticas que contribuyen a trazar los lineamientos principales de una Agenda estratégica Pro-Pobre para la superación de la precariedad y pobreza urbana en ...
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como hito en los cambios y continuidades de las políticas públicas de inclusión en el ámbito universitario en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-10-28)
Este documento hace referencia a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, colocándola cómo propulsora para el cambio de mirada de los diferentes actores responsables de elaborar, ...
Micro segregación socio-espacial o mezcla social en Bogotá. Identificación de factores morfo-tipológicos que la explican
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Urbanos (IEU), 2016-01-01)
El fenómeno de la segregación socio-espacial ha sido ligado, en diferentes estudios, a los efectos de las dinámicas sociales, económicas y políticas, preferentemente, ya que es un tema explorado, en especial, por las ...
La internacionalización de la educación superior en América Latina : transitar de lo exógeno a lo endógeno
(Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2017)
Rastrea los cambios que caracterizaron las políticas de internacionalización en América Latina y el Caribe (ALC), refiriéndolos al periodo que medió desde la realización de la Segunda Conferencia Regional sobre Educación ...