Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Evolución de la serie Microphyllae (Adesmia, Fabaceae) en la Cordillera de los Andes: una perspectiva biogeográfica
(Sociedad de Biología de Chile, 2006)
Aprovechamiento de la biomasa en zonas áridas y semi-áridas
(CONAF : PNUD : FAO, 2018)
Especies dendroenergéticas
([s.n.], 2018)
Monografía de árboles y arbustos chilenos con propiedades medicinales y aromáticas
(Universidad de Concepción. Unidad Académica Los Angeles, 2018)
Biógeografía histórica del subgénero acanthadesmia burkart (adesmia, fabaceae).
(2015)
La Cordillera de los Andes divide a Sudamérica en dos zonas biogeográficas diferentes,
fragmentando la distribución de numerosos taxa. Géneros tales como Acaena, Alstroemeria,
Argylia, Adesmia, Chaetanthera, Chloraea, ...
Biogeografía Histórica del subgénero Acanthadesmia Burkart (Adesmia, Fabaceae).
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Naturales y OceanográficasDepartamento de Botánica., 2012)
La Cordillera de los Andes divide a Sudamérica en dos zonas biogeográficas diferentes, fragmentando la distribución de numerosos taxa. Géneros tales como Acaena, Alstroemeria, Argylia, Adesmia, Chaetanthera, Chloraea, ...
Nutrient content of woody species in the Patagonian steppe, ArgentinaContenido de nutrientes de especies leñosas en la estepa patagónica, Argentina
(Sociedad Argentina de Botánica, 2017-12)
Las plantas leñosas constituyen una reserva vital de alimentos para herbívoros que habitan la estepa patagónica. Estudios preliminares mostraron alto contenido en materia soluble en éter (FAT) en varias de ellas. Para ...
Efectos del manejo silvícola y del ambiente lumínico sobre la vegetación en plantaciones de pino ponderosa en el Noroeste Patagónico
La superficie con plantaciones forestales establecidas en el mundo, incluyendo a la región
patagónica, está en aumento, lo cual conlleva diferentes consecuencias para los ecosistemas
naturales. Estas consecuencias dependen ...