Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 40
El saco viejo
(2013-06-18)
Este cuento es el reflejo del egoísmo que se va construyendo a partir de la idea individualista de "tener". La acumulación se convierte en soberbia, de compartir con aquellos que tienen necesidades. Y, por supuesto, no se ...
Temas de economía política. Antología de Alonso Aguilar Monteverde
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A., 1998)
Reseñas N°30Book Reviews N°30
(Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina., 2020)
APRECIAÇÃO DO MECANISMO DE SUPEREXPLORAÇÃO DA FORÇA DE TRABALHO EM RUY MAURO MARINI
(Programa de Pós-Graduação em Economia - UFPA, 2019)
Crisis financiera en México y el mundo 1971-1997
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas., 2021)
Crisis financiera en México y el mundo 1971-1997
(Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Económicas, 2014)
Antonio Gramsci y la crisis de la hegemonía: la refundación de la ciencia política
(Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS)Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2013)
El presente libro anima una reflexión crítico-conceptual sobre el genial sardo Antonio Gramsci, un intelectual orgánico de los grupos y clases subalternas. El discurso se engarza siguiendo el interés científico por la ...
Del discurso del desarrollo al buen vivir: una aproximación con enfoque étnico diferencial a la intervención megaminera en el Alto Putumayo
(Universidad del RosarioCiencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2015)
This study is about the issue of alternatives to conventional development, specifically the concept of Buen Vivir- Sumak Kawsay, at light of the description and analysis of the impacts of the mining boom in the Alto Putumayo, ...