Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 50
EFICACIA DEL ADHESIVO TISULAR PARA EL CIERRE DE HERIDAS QUIRÚRGICAS
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017)
Del total de artículos analizados el 80% demuestra que el adhesivo tisular para el cierre de heridas quirúrgicas es eficaz, y el 20% demuestra que es eficaz si se usa con una sutura convencional para reforzar el cierre de ...
EFICACIA DEL ADHESIVO TISULAR PARA EL CIERRE DE HERIDAS QUIRÚRGICAS
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017)
Del total de artículos analizados el 80% demuestra que el adhesivo tisular para el cierre de heridas quirúrgicas es eficaz, y el 20% demuestra que es eficaz si se usa con una sutura convencional para reforzar el cierre de ...
EFECTIVIDAD DEL USO DE ADHESIVO TISULAR N-BUTIL-2-OCTILCIANOCRILATO VERSUS OTRAS SUTURAS EN CIERRE DE INCISIONES QUIRÚRGICAS EN PACIENTES POST OPERADOS
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-20)
Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la efectividad del uso de adhesivo tisular n-butil-2-octilcianocrilato frente a otras suturas para el cierre de piel de incisiones quirúrgicas en pacientes post operados Método: ...
Desarrollo de un bioadhesivo tisular de quitosano O-C6 modificado con ácido glioxílico y dextrano: un aporte a la cicatrización de heridas de cirugía
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)
Los adhesivos tisulares han surgido como alternativa para unir tejidos, evitando la abertura de estos. La investigación propone obtener un adhesivo tisular con biopolímeros modificados: quitosano modificado con ácido ...
Desarrollo y caracterización de adhesivos tisulares basados en zeína
En la práctica médica, las cirugías son procedimientos rutinarios que requieren de suturas para cerrar las incisiones. Las suturas son efectivas uniendo los tejidos, pero generalmente son asociadas con procesos inflamatorios, ...
Biocompatibilidad del adhesivo tisular periacril(r) 90 HV en la preservación de reborde alveolar: serie de casos
(Universidad Científica del SurPE, 2019)
El objetivo del estudio fue demostrar la biocompatibilidad del adhesivo tisular Periacryl® 90 HV, mediante la evaluación de la reacción inflamatoria de los tejidos perialveolares, al ser aplicada sobre una membrana de ...
Desarrollo de un bioadhesivo tisular de quitosano O-C6 modificado con ácido glioxílico y dextrano: un aporte a la cicatrización de heridas de cirugía
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)