Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 558
Notas al programa
(2011)
Praga, la oportunidad perdida
(Universidad Veracruzana, 1998)
Un poema del instante : la mancha de purpura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)
Análisis del poema “La mancha purpura” de Ramón López Velarde, fechado en 1916 y que aparece en el libro del poeta “Zozobra”. Poema que señala el predominio de los sentidos en las situaciones de amor.
La obra de Astor Piazzola y su relación con el tango como especie de música popular urbana
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega, 1992)
El propósito de este trabajo es el de ubicar y analizar la inserción de Astor Piazzolla en el tango. En una primera apreciación puede resultar un planteo sencillo, pero justamente considerar si la música que hace Piazzolla ...
A VARIABILIDADE ESPACIAL DO REGIME DA CHUVA EM SERGIPE (1921 - 1980)
(Universidade Federal de Sergipe, 2018)
Una hora con
En una hora de programa, el investigador y musicólogo Ricardo de la Espriella, nos acerca a la vida y obra de los grandes compositores. Además, también tienen cabida en este espacio, músicos y compositores populares, así ...