Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 90
La cerámica provincial inca como producto y como expresión de estatus en la población mitmaquna de Pueblo Viejo-Pucará
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2020)
La cerámica provincial inca como producto y como expresión de estatus en la población mitmaquna de Pueblo Viejo-Pucará
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019)
Salud Intercultural y políticas públicas: La experiencia de la organización Taiñ Adkimn en la comuna de la Pintana
(Universidad de Chile, 2009)
El presente estudio aborda la relación entre la política de salud de los pueblos indígenas, la aplicación de sus lineamientos en un programa desarrollado por la organización indígena Taiñ Adkimn de la comuna de La Pintana ...
Análisis comparativo del sistema de salud ecuatoriano del período 2000-2006 con el de 2007-2012; enfocado en el Plan Nacional para el Buen Vivir, con el objetivo 3: el mejoramiento de la calidad de vida de la población mediante la garantía de la atención integral de salud por ciclos de vida, oportuna y sin costo para los usuarios, con calidad, calidez y equidad
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2013)
Ecuador es un país con 15’626.183 millones de habitantes alrededor de sus cuatro regiones; donde no solo la diversidad biológica lo caracteriza, sino también su diversidad étnica y cultural. A pesar de ser un país rico en ...
Serviço Social e as políticas públicas para os usuários afrodescendentes
(Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2014)
Protocolo guia de atencion al raizal en casa de justicia de San Andres
(Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2017-12-14)
Las comunidades étnicas de Colombia han ganado terreno en la escala del reconocimiento e inclusión tanto en los proyectos de conformación de la nación así como en las políticas de Estado. El espíritu de la Constitución ...
Condicionantes para incorporar la medicina tradicional en el Hospital San Juan de Dios de entre rios gestion 2011.
(2014-04-14)
A partir de la fundación del estado plurinacional de Bolivia en 2009, se inicia un proceso de profundas transformaciones, con el propósito de asumir los nuevos
paradigmas del vivir bien y del desarrollo con equidad, ...